
Sign up to save your podcasts
Or
Entramos al segundo capítulo del articulo de Lyn Alden "Que es dinero en realidad" sobre moneda fiat. Si no has leido o escuchado la primera parte te recomiendo empezar alli, con el capitulo de Dinero Mercancia.
Históricamente, varias culturas han probado períodos de papel moneda, emitido por el gobierno y sin respaldo alguno.
A menudo era el resultado de una moneda que en su día estaba respaldada (un patrón de oro o de plata), pero el gobierno creó demasiado papel debido a la guerra u otros problemas, y tuvo que incumplir el respaldo metálico eliminando su capacidad de ser convertido de nuevo en metal a demanda. En ese sentido, la devaluación de la moneda se convierte en una forma de confiscación de impuestos y/o riqueza. El público tiene sus ahorros en el papel moneda, y luego se le quita la alfombra.
El argumento general de por qué existen las monedas fiats, es que la mayoría de los gobiernos, si es posible, no quieren estar limitados por el oro u otras monedas escasas, y en cambio quieren tener más flexibilidad con sus gastos.
El primer uso identificado del papel moneda fue en China hace más de mil años, lo que tiene sentido si se tiene en cuenta que el papel se inventó en esa región. Con el tiempo, se pasó al monopolio gubernamental del papel moneda, y combinado con la eliminación de su capacidad de convertirse de nuevo en plata, dio lugar a la primera moneda fiat, junto con la inflación que conlleva. No duró mucho tiempo.
La moneda fiat es interesante porque, a diferencia de la historia del dinero de mercancía, es un paso atrás en términos de escasez. El oro venció a todas las demás monedas-mercancía a lo largo de siglos de globalización y desarrollo tecnológico, y luego el propio oro fue derrotado por… ¿pedazos de papel?
Esto se atribuye generalmente a la tecnología y al poder del gobierno. Cuando los clanes se convirtieron en reinos, y cuando los reinos se convirtieron en estados nacionales, junto con la creación de sistemas bancarios y las mejoras en los sistemas de comunicación, los gobiernos pudieron convertirse en una parte mayor de la vida cotidiana. Una vez que el oro se centralizó lo suficiente en las bóvedas de los bancos y los bancos centrales, y se emitieron reclamos en papel respaldados por él, el único paso que quedaba era poner fin a la posibilidad de canjear ese papel e imponer su uso continuado mediante la obligación legal.
La devaluacion de la moneda solía producirse gradualmente en los regímenes monetarios metálicos y bimetálicos, y la historia se remonta a tres o cuatro mil años atrás. Adoptaba la forma de reducir la cantidad de metal valioso (como el oro o la plata) y de añadir metal o de hacer agujeros decorativos en el centro para reducir el peso.
En otras palabras, un gobernante se encontraba a menudo con déficits presupuestarios y tenía que tomar la difícil decisión de recortar el gasto o aumentar los impuestos. Al encontrar ambas cosas políticamente difíciles, a veces recurría a mantener los impuestos igual, diluyendo la cantidad de oro o plata en las monedas, y gastando las monedas con menos metal precioso, pero esperando que se siguiera tratando con el mismo poder adquisitivo por moneda.
Por ejemplo, un rey puede recaudar 1.000 monedas de oro en concepto de impuestos, fundirlas y fabricar nuevas monedas con un 90% de oro cada una (con el otro 10% hecho de algún metal de relleno), y regresar 1.111 monedas de oro devuelta a la economía con la misma cantidad de oro. A la mayoría de la gente le parecen bastante similares, pero algunas personas perspicaces se darán cuenta. Años más tarde, si eso no es suficiente, el podría volver a fundirlas y convertirlas en un 80% de oro, y regresar 1
Entramos al segundo capítulo del articulo de Lyn Alden "Que es dinero en realidad" sobre moneda fiat. Si no has leido o escuchado la primera parte te recomiendo empezar alli, con el capitulo de Dinero Mercancia.
Históricamente, varias culturas han probado períodos de papel moneda, emitido por el gobierno y sin respaldo alguno.
A menudo era el resultado de una moneda que en su día estaba respaldada (un patrón de oro o de plata), pero el gobierno creó demasiado papel debido a la guerra u otros problemas, y tuvo que incumplir el respaldo metálico eliminando su capacidad de ser convertido de nuevo en metal a demanda. En ese sentido, la devaluación de la moneda se convierte en una forma de confiscación de impuestos y/o riqueza. El público tiene sus ahorros en el papel moneda, y luego se le quita la alfombra.
El argumento general de por qué existen las monedas fiats, es que la mayoría de los gobiernos, si es posible, no quieren estar limitados por el oro u otras monedas escasas, y en cambio quieren tener más flexibilidad con sus gastos.
El primer uso identificado del papel moneda fue en China hace más de mil años, lo que tiene sentido si se tiene en cuenta que el papel se inventó en esa región. Con el tiempo, se pasó al monopolio gubernamental del papel moneda, y combinado con la eliminación de su capacidad de convertirse de nuevo en plata, dio lugar a la primera moneda fiat, junto con la inflación que conlleva. No duró mucho tiempo.
La moneda fiat es interesante porque, a diferencia de la historia del dinero de mercancía, es un paso atrás en términos de escasez. El oro venció a todas las demás monedas-mercancía a lo largo de siglos de globalización y desarrollo tecnológico, y luego el propio oro fue derrotado por… ¿pedazos de papel?
Esto se atribuye generalmente a la tecnología y al poder del gobierno. Cuando los clanes se convirtieron en reinos, y cuando los reinos se convirtieron en estados nacionales, junto con la creación de sistemas bancarios y las mejoras en los sistemas de comunicación, los gobiernos pudieron convertirse en una parte mayor de la vida cotidiana. Una vez que el oro se centralizó lo suficiente en las bóvedas de los bancos y los bancos centrales, y se emitieron reclamos en papel respaldados por él, el único paso que quedaba era poner fin a la posibilidad de canjear ese papel e imponer su uso continuado mediante la obligación legal.
La devaluacion de la moneda solía producirse gradualmente en los regímenes monetarios metálicos y bimetálicos, y la historia se remonta a tres o cuatro mil años atrás. Adoptaba la forma de reducir la cantidad de metal valioso (como el oro o la plata) y de añadir metal o de hacer agujeros decorativos en el centro para reducir el peso.
En otras palabras, un gobernante se encontraba a menudo con déficits presupuestarios y tenía que tomar la difícil decisión de recortar el gasto o aumentar los impuestos. Al encontrar ambas cosas políticamente difíciles, a veces recurría a mantener los impuestos igual, diluyendo la cantidad de oro o plata en las monedas, y gastando las monedas con menos metal precioso, pero esperando que se siguiera tratando con el mismo poder adquisitivo por moneda.
Por ejemplo, un rey puede recaudar 1.000 monedas de oro en concepto de impuestos, fundirlas y fabricar nuevas monedas con un 90% de oro cada una (con el otro 10% hecho de algún metal de relleno), y regresar 1.111 monedas de oro devuelta a la economía con la misma cantidad de oro. A la mayoría de la gente le parecen bastante similares, pero algunas personas perspicaces se darán cuenta. Años más tarde, si eso no es suficiente, el podría volver a fundirlas y convertirlas en un 80% de oro, y regresar 1