El Vitalista

#70 Cuándo generar un cambio


Listen Later

Recuerda que en mi web puedes suscribirte a la newsletter de todo mi proyecto, donde te pongo al día de todo lo que estamos trabajando. Y me mantengo medianamente activo en instagram

En este capítulo me centro en reflexionar sobre el momento adecuado para realizar modificaciones en nuestra vida, especialmente en lo referente a la salud.

El factor principal a considerar es si la inversión de energía para generar un cambio reportará los beneficios necesarios y si ese cambio será ecológico para uno mismo.

Es decir, si la utilidad del cambio justifica el tiempo, los recursos y el aprendizaje invertidos.

Te planteo que no siempre es necesario cambiar cosas. Sin embargo, cuando nos encontramos en un estado desagradable o percibimos un desequilibrio, es un buen momento para considerar qué cambios podrían ser necesarios.

También sugiero que si uno siente que sus problemas son siempre culpa de factores externos y no sabe qué puede hacer para mejorar su situación, vale la pena buscar ayuda profesional (osteópata, psicólogo, etc.) para obtener otra perspectiva y plantearse qué cambios internos se podrían trabajar.

Este sería el primer paso hacia un cambio interno.

Entramos en la diferencia entre culpa y responsabilidad al hablar de generar cambios.

Enfatizo en que lo más rentable es buscar qué se encuentra en nuestra "zona de control" que podamos modificar o trabajar. Si no encontramos nada en nuestra zona de control, es cuando se recomienda abrir la perspectiva y buscar ayuda.

Finalmente, abordo la importancia de la flexibilidad mental y la capacidad de adaptación al cambio como indicadores de buena salud.

La rigidez mental y la falta de adaptación se consideran síntomas de mala salud, mientras que tener una mente abierta y ser curios@ son motores de vida.Cómo siempre un placer poder compartirte cosas.

Gracias y

Hasta siempre.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El VitalistaBy Andrés Cuadrado Rodríguez