
Sign up to save your podcasts
Or
Ya están los resultados del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024
(00:47) - Conversación con Cristina Flores sobre su experiencia en CEPAL
(02:04) - Descripción y propósito del estudio Ilia
(03:05) - Diversidad y capacidades de los países latinoamericanos en IA
(04:10) - Metodología del estudio y comparación de datos
(05:45) - Interpretación de los resultados y desafíos en Latinoamérica
(06:25) - Publicidad: Cursos de IA en EvoAcademy
(07:11) - Explicación de los componentes del estudio: factores habilitantes
(08:04) - Importancia de la infraestructura tecnológica en Latinoamérica
(09:44) - Análisis sobre la educación y talento humano en IA
(11:12) - Capacidades educativas de Chile y comparación en la región
(13:39) - Inclusión y desafíos en la participación de mujeres en IA
(16:23) - Investigación, desarrollo y adopción de IA en la región
(18:00) - Innovación y desafíos en ecosistemas IA latinoamericanos
(21:11) - Casos de éxito: Proyecto Guacamaya y aplicaciones concretas de IA
(24:10) - Importancia de la colaboración y evaluación de tecnologías
(25:09) - Gobernanza y ética en el uso de la IA en Latinoamérica
(28:01) - Regulaciones y diversidad en las políticas de IA
(31:15) - Conclusiones y recomendaciones del estudio Ilia
(31:33) - Información adicional y recursos del índice
(34:32) - Cierre y despedida
Ya están los resultados del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024
(00:47) - Conversación con Cristina Flores sobre su experiencia en CEPAL
(02:04) - Descripción y propósito del estudio Ilia
(03:05) - Diversidad y capacidades de los países latinoamericanos en IA
(04:10) - Metodología del estudio y comparación de datos
(05:45) - Interpretación de los resultados y desafíos en Latinoamérica
(06:25) - Publicidad: Cursos de IA en EvoAcademy
(07:11) - Explicación de los componentes del estudio: factores habilitantes
(08:04) - Importancia de la infraestructura tecnológica en Latinoamérica
(09:44) - Análisis sobre la educación y talento humano en IA
(11:12) - Capacidades educativas de Chile y comparación en la región
(13:39) - Inclusión y desafíos en la participación de mujeres en IA
(16:23) - Investigación, desarrollo y adopción de IA en la región
(18:00) - Innovación y desafíos en ecosistemas IA latinoamericanos
(21:11) - Casos de éxito: Proyecto Guacamaya y aplicaciones concretas de IA
(24:10) - Importancia de la colaboración y evaluación de tecnologías
(25:09) - Gobernanza y ética en el uso de la IA en Latinoamérica
(28:01) - Regulaciones y diversidad en las políticas de IA
(31:15) - Conclusiones y recomendaciones del estudio Ilia
(31:33) - Información adicional y recursos del índice
(34:32) - Cierre y despedida