
Sign up to save your podcasts
Or
Las fitasas y xilanasas facilitan una mayor extracción de nutrientes, reducen el impacto en el medio ambiente y el costo del alimento, sin afectar la productividad del ave
Las fitasas y xilanasas son enzimas muy conocidas en la nutrición y producción avícola. Al romper las moléculas de fitato con las fitasas y descomponer los arabinoxilanos de la fibra con las xilanasas, se produce una liberación de fósforo, una reducción de la viscosidad gastrointestinal, así como, una mejora en la digestibilidad de nutrientes y fermentación de fibra. De esta manera nos explica Diego Parra. DVM, MSc de AB Vista, se extrae la mayor cantidad posible de nutrientes de las materias primas, reduciéndose el costo del alimento, sin verse penalizados los rendimientos productivos de los animales, cuando se utilizan en conjunto ambas enzimas: fitasa y xilanasa.
Las fitasas y xilanasas facilitan una mayor extracción de nutrientes, reducen el impacto en el medio ambiente y el costo del alimento, sin afectar la productividad del ave
Las fitasas y xilanasas son enzimas muy conocidas en la nutrición y producción avícola. Al romper las moléculas de fitato con las fitasas y descomponer los arabinoxilanos de la fibra con las xilanasas, se produce una liberación de fósforo, una reducción de la viscosidad gastrointestinal, así como, una mejora en la digestibilidad de nutrientes y fermentación de fibra. De esta manera nos explica Diego Parra. DVM, MSc de AB Vista, se extrae la mayor cantidad posible de nutrientes de las materias primas, reduciéndose el costo del alimento, sin verse penalizados los rendimientos productivos de los animales, cuando se utilizan en conjunto ambas enzimas: fitasa y xilanasa.