
Sign up to save your podcasts
Or
Este podcast es muy especial porque escucharás por aquí a otras voces invitadas, Navidad es sinónimo de familia, hoy me acompañan mis hijas y mi esposo.
En Venezuela, diciembre no sería lo mismo sin las delicias culinarias que adornan nuestras mesas. El plato navideño se compone de lo siguiente, espero que estés viendo el video de este podcast!
Te vamos a contar sobre la hallaca, la ensalada de gallina y el pan de jamón. El pernil nunca lo hemos preparado en Suiza porque no hemos encontrado la pieza o el corte específico del cerdo.
¿Eva que hay en el plato?
¿Cuál es tu comida preferida entre la hallaca, el pan de jamón? ¿Y de aquí, de Suiza qué te gusta comer en navidad?
Gritibänz
Galletas de navidad
Lebkuchen
Stollen
Las hallacas son como pequeños regalos envueltos en hojas de plátano, en donde se mezclan sabores dulces y salados.
El relleno del regalito se compone de masa de maíz y relleno. El proceso corto es así: sobre una hoja de plátano (lavada): pones una bolita de masa (preparada anteriormente), la aplastas, tiene que quedar muy planita y luego encima pones el guiso: hecho de carne, pollo, aceitunas y alcaparras, pimentón, cebolla, pasas y almendras, luego lo doblas de una manera especial para que no se salga el relleno y de último la amarras y las cocinas por 20 minutos.
Actualmente se compra la harina ya precocida, pero cuando yo hacía hallacas con mi abuela, recuerdo que íbamos al Mercado Guaicaipuro en Caracas, para comprar el maíz y luego molerlo, eso era otra cosa; pero hoy todo es un poco más fácil, además no me imagino donde puedo llegar yo con las mazorcas de maíz y decirle a un suizo o a una suiza, señor/ señora, me muele este maíz…sabes cómo me van a ver?, pero normal…
Las hallacas son una tradición en sí misma, donde las familias se reúnen para participar en la elaboración de estos manjares. Es un momento de conexión, donde las generaciones comparten secretos de familia, eso es casi como una fiesta.
Recuerdo que cuando era niña iba con mi mamá a casa de mi abuela. Mi abuela era una experta haciendo hallacas, hacía como 300 porque todo el mundo quería hallacas de mi abuela. Mi abuela cocinaba riquísimo.
En el proceso de las hallacas cada familiar tiene un rol, desde el que limpia las hojas, las corta y las clasifica, el que pone el relleno, los adornos y el que amarra las hallacas. Para mi lo más difícil es amarrarlas. En mi casa ese rol solo lo tiene mi esposo. Aunque entre los dos preparamos todo. Aquí en Suiza solo somos cuatro, así que entre los cuatro hacemos todo ese trabajo.
Todo este trabajo lo hacemos con mucho gusto porque es la manera de entregarle a nuestras hijas un poco de las tradiciones venezolanas.
El pan de jamón, el dulce de lechoza y la torta negra, añaden un toque dulce y festivo a la temporada.
Para el pan de jamón he invitado a Stephan para que les cuente más porque es él es responsable de esta preparación.
¿Puedes explicar cómo es el pan de jamón? ¿Qué de especial tiene este pan? Segmento 2: El Pan de jamón
Conclusión:
Pero la Navidad en Venezuela no se trata solo de comida deliciosa. Es una época para reunirse con la familia. El 24 y el 31 de diciembre son días sagrados para compartir en compañía de nuestros seres queridos. Es tradición disfrutar de una buena cena, intercambiar regalos y recordar la importancia de la unión familiar.
Carleana Rosales
Web:
@spanischalacarte
@spanischalacarte
Este podcast es muy especial porque escucharás por aquí a otras voces invitadas, Navidad es sinónimo de familia, hoy me acompañan mis hijas y mi esposo.
En Venezuela, diciembre no sería lo mismo sin las delicias culinarias que adornan nuestras mesas. El plato navideño se compone de lo siguiente, espero que estés viendo el video de este podcast!
Te vamos a contar sobre la hallaca, la ensalada de gallina y el pan de jamón. El pernil nunca lo hemos preparado en Suiza porque no hemos encontrado la pieza o el corte específico del cerdo.
¿Eva que hay en el plato?
¿Cuál es tu comida preferida entre la hallaca, el pan de jamón? ¿Y de aquí, de Suiza qué te gusta comer en navidad?
Gritibänz
Galletas de navidad
Lebkuchen
Stollen
Las hallacas son como pequeños regalos envueltos en hojas de plátano, en donde se mezclan sabores dulces y salados.
El relleno del regalito se compone de masa de maíz y relleno. El proceso corto es así: sobre una hoja de plátano (lavada): pones una bolita de masa (preparada anteriormente), la aplastas, tiene que quedar muy planita y luego encima pones el guiso: hecho de carne, pollo, aceitunas y alcaparras, pimentón, cebolla, pasas y almendras, luego lo doblas de una manera especial para que no se salga el relleno y de último la amarras y las cocinas por 20 minutos.
Actualmente se compra la harina ya precocida, pero cuando yo hacía hallacas con mi abuela, recuerdo que íbamos al Mercado Guaicaipuro en Caracas, para comprar el maíz y luego molerlo, eso era otra cosa; pero hoy todo es un poco más fácil, además no me imagino donde puedo llegar yo con las mazorcas de maíz y decirle a un suizo o a una suiza, señor/ señora, me muele este maíz…sabes cómo me van a ver?, pero normal…
Las hallacas son una tradición en sí misma, donde las familias se reúnen para participar en la elaboración de estos manjares. Es un momento de conexión, donde las generaciones comparten secretos de familia, eso es casi como una fiesta.
Recuerdo que cuando era niña iba con mi mamá a casa de mi abuela. Mi abuela era una experta haciendo hallacas, hacía como 300 porque todo el mundo quería hallacas de mi abuela. Mi abuela cocinaba riquísimo.
En el proceso de las hallacas cada familiar tiene un rol, desde el que limpia las hojas, las corta y las clasifica, el que pone el relleno, los adornos y el que amarra las hallacas. Para mi lo más difícil es amarrarlas. En mi casa ese rol solo lo tiene mi esposo. Aunque entre los dos preparamos todo. Aquí en Suiza solo somos cuatro, así que entre los cuatro hacemos todo ese trabajo.
Todo este trabajo lo hacemos con mucho gusto porque es la manera de entregarle a nuestras hijas un poco de las tradiciones venezolanas.
El pan de jamón, el dulce de lechoza y la torta negra, añaden un toque dulce y festivo a la temporada.
Para el pan de jamón he invitado a Stephan para que les cuente más porque es él es responsable de esta preparación.
¿Puedes explicar cómo es el pan de jamón? ¿Qué de especial tiene este pan? Segmento 2: El Pan de jamón
Conclusión:
Pero la Navidad en Venezuela no se trata solo de comida deliciosa. Es una época para reunirse con la familia. El 24 y el 31 de diciembre son días sagrados para compartir en compañía de nuestros seres queridos. Es tradición disfrutar de una buena cena, intercambiar regalos y recordar la importancia de la unión familiar.
Carleana Rosales
Web:
@spanischalacarte
@spanischalacarte