En este nuevo episodio de A Como los Tatuajes tengo una conversación profunda y cercana con Leonardo Montillo, un gran amigo y artista que ha dedicado su vida al tatuaje, al arte y a la búsqueda de libertad tanto sobre dos ruedas como en la piel de las personas que confían en él.
Leonardo nos comparte cómo pasó de ser muralista en Cartago a construir una carrera sólida como tatuador en Medellín, con todo lo que implica migrar, empezar desde cero y encontrar en el tatuaje un oficio que no solo le da identidad, sino también comunidad y propósito. Entre anécdotas y reflexiones, descubrimos cómo el arte corporal puede convertirse en un puente de conexión entre tatuador y cliente, en un espacio de escucha, aprendizaje y transformación mutua.
Pero la historia no se queda en el arte: Leo también nos habla de su pasión por las motocicletas, esa sensación de libertad que encontró en la carretera y que, lamentablemente, lo llevó a vivir un accidente que transformó su vida para siempre. Una lesión de columna lo enfrentó al dolor físico, a la depresión y a la dura prueba de la resiliencia. Sin embargo, en medio de ese proceso encontró en el tatuaje un refugio, una razón para seguir creando, enseñando y compartiendo.
Este episodio es un testimonio de fuerza, amor por el oficio y gratitud por la vida. Conversamos sobre la importancia de la familia, la paciencia en el camino artístico, los consejos para quienes sueñan con ser tatuadores y también para quienes están pensando en hacerse su primer tatuaje.
Escucharás de primera mano cómo un accidente puede convertirse en una oportunidad de renacer, cómo valorar lo esencial —la compañía, el tiempo, los pequeños detalles— y cómo el tatuaje puede ser mucho más que un dibujo: puede ser un símbolo de libertad y resistencia frente a la adversidad.
Si eres amante del tatuaje, si estás buscando motivación en medio de un proceso personal difícil, o si simplemente quieres conocer una historia honesta y poderosa, este episodio te dejará con mucho en qué pensar.
No olvides seguir el podcast en Spotify, calificarlo con 5 estrellas y compartir este episodio con alguien que necesite escuchar que siempre es posible volver a empezar.