Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
11 millones de habitantes, venticuatro partidos, tres cordones, un nombre: Conurbano. Un territorio donde se produce, se enseña, se aprende, se crea, se ama. Un territorio donde pasan grandes cosas y ... more
FAQs about Acá Nomás:How many episodes does Acá Nomás have?The podcast currently has 9 episodes available.
July 05, 2021Una escuela para Nueva EsperanzaPara este episodio 8 de Acá Nomás tenemos que hacer un esfuerzo e imaginar que estamos en una isla en la que viven unas 45 mil personas y muchos, muchísimos son niños. Pero esos niños, niñas, niñes no tienen una escuela no un jardín de infantes en donde educarse.Eso es lo que sucede en el barrio Nueva Esperanza, uno de las barriadas más postergadas en Lomas de Zamora donde los chicos, chicas y chiques tienen que ir a escuelas de los distritos vecinos como La Matanza, Esteban Echeverría o hasta de la Capital, porque queda más cerca cruzarse hasta la Ciudad de Buenos Aires que ir a una escuela en Lomas.Por eso los vecinos y vecinas de este barrio que ya cumplió 20 años se organizaron y crearon una comisión para que de una vez por todas Nueva Esperanza tenga escuelas. De eso charlamos con Sofía Ortíz, presidenta de la Comisión por el Polo Educativo en el Barrio Nueva Esperanza de Lomas de Zamora....more17minPlay
March 25, 2021“La realidad de las personas en situación de calle es histórica y va en crecimiento”El caso de M, la nena que fue raptada y luego apareció en Luján la semana pasada, visibilizó al menos por unos días la situación de muchas personas que viven en la calle, escenario que empeoró con la pandemia y la crisis. Pero ¿qué pasa en la zona sur del Conurbano dónde en 2019 se registraron a 1024 personas en situación de calle? En Acá Nomás charlamos con Sebastián Ferrero, secretario de No seas Pavote, la ONG que trabaja con un objetivo claro: humanizar la calle....more17minPlay
September 02, 2020“La literatura permite armar un contra relato al que tienen los medios sobre el Conurbano”En el sexto episodio de “Acá Nomás” conversamos con el escritor Juan Diego Incardona sobre literatura, pandemia y Conurbano. “En el imaginario sobre el peligro que implica cruzar la General Paz o el Riachuelo hay algo muy antiguo, pero donde viven 15 millones no sólo hay homicidios y robos a mano armada”, dice el autor de “La Cárcel del Fin del Mundo”.Además, nos contó sobre su tarea al frente de la Casa de la Provincia de Buenos Aires y nos adelantó algo de su octavo libro, terminado en cuarentena....more37minPlay
August 11, 2020Humedales en peligro: Laguna de RochaLa semana pasada, por fin, empezó a debatirse en el Congreso una Ley de Humedales. En la zona sur del Conurbano, la Laguna de Rocha ocupa 1400 hectáreas pero sólo 630 están protegidas por Ley como Reserva Natural Provincial.Allí viven 162 especies de aves, además de anfibios, reptiles, mamíferos y una gran variedad de flora. Sin embargo, los proyectos inmobiliarios e industriales, intrusiones y una mala gestión de residuos amenazan constantemente a este humedal.Acá Nomás charló con Alan Muñoz, integrante del Colectivo ecológico Unidos por la Laguna de Rocha para saber cómo es la pelea diaria para la conservación de uno de los últimos pulmones verdes del Conurbano....more28minPlay
June 06, 2020Hábitat y pandemia: Pasado, presente y futuro en un Conurbano desigualLa cuarentena por coronavirus volvió a desnudar la realidad que viven miles de familias en las 981 villas y asentamientos del Gran Buenos Aires. Nos preguntamos entonces cuándo comenzó a gestarse este panorama en el Conurbano y cuáles son los caminos para lograr un acceso más justo a la vivienda y el hábitat. Para eso, entrevistamos a Eugenia Jaime, magíster en Planificación Urbana y Regional, una de las fundadoras de Proyecto Habitar, e investigadora del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). ...more24minPlay
May 11, 2020Tiempos de Covid-19: Cómo se vive la cuarentena en los barrios popularesEl aislamiento social, preventivo y obligatorio es la única arma que por el momento tenemos en Argentina para hacerle frente al Covid- 19. Comparados con países vecinos, los números muestran que la medida es acertada.Sin embargo, la cuarentena en los barrios populares del Conurbano bonaerense se vuelve traumática para los vecinos y veicnas: sin servicios y sin la posibilidad de salir a ganarse el pan de cada día, el panorama se complica.Acá Nomás charló con referentes de la villa La Cava, en San Isidro; del barrio Carlos Gardel, en Morón, y del barrio Las Lilas, en Longchamps, partido de Almirante Brown, quienes nos contaron cómo es la realidad de la cuarentena en la periferia bonaerense....more17minPlay
May 10, 2020Tiempos de Covid 19: cómo se vive la cuarentena en los barrios populares:El aislamiento social, preventivo y obligatorio es la única arma que por el momento tenemos en Argentina para hacerle frente al Covid 19. Comparados con países vecinos, los números muestran que la medida es acertada.Sin embargo, la cuarentena en los barrios populares del Conurbano bonaerense se vuelve traumática para los vecinos y veicnas: sin servicios y sin la posibilidad de salir a ganarse el pan de cada día, el panorama se complica.Acá Nomás charló con referentes de la villa La Cava, en San Isidro; del barrio Carlos Gardel, en Morón, y del barrio Las Lilas, en Longchamps, partido de Almirante Brown, quienes nos contaron cómo es la realidad de la cuarentena en la periferia bonaerense. ...more17minPlay
April 30, 2020Libros para la memoria del barrioPuede decirse que Monte Chingolo, en el partido de Lanús, es un reflejo del país. El neoliberalismo barrió a una localidad pujantemente industrial que vio cómo sus fábricas se cerraban y el tren Provincial desaparecía.Ya en democracia, la crisis de 2001 le dio otro golpazo al barrio. Sin embargo, con organización popular, en las ruinas de la vieja estación de trenes los vecinxs levantaron la Biblioteca Popular Monte Chingolo y el Museo Histórico Monte Chingolo, instituciones que ya son símbolos del Conurbano.“Acá nomás” charló con el Coordinador de promoción cultural de la Biblioteca, Fernando Martínez, quien nos contó sobre el esfuerzo de los vecinxs para mantener este lugar que, además de ser un puente hacia la lectura para cientos de chicxs, también tiene un rol social fundamental para la comunidad.Y también nos habla sobre la última aventura de la institución: un documental para rescatar la memoria del barrio....more19minPlay
April 04, 2020Máscaras que salvan vidasEstudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a la Escuela de Aeromodelismo de La Plata y la Comunidad de Impresión 3D, decidieron imprimir máscaras faciales que son utilizadas por profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la pelea contra el coronavirus. Entre todos, imprimen las piezas que luego son repartidas a los centros de salud.Acá nomás conversó con Roberto Argueta, estudiante de la UNLP que es uno de los impulsores de esta iniciativa. Ya llevan fabricadas unas 1500 máscaras para salvar vidas....more22minPlay
FAQs about Acá Nomás:How many episodes does Acá Nomás have?The podcast currently has 9 episodes available.