Academia de los nocturnos 2x19
Hoy nos visita Pedro Amorós para hablarnos de un tema que conoce muy bien: las psicofonías, grabaciones de voces o sonidos que aparentemente no tienen una fuente física identificable. Estas grabaciones son consideradas como evidencias de la presencia de espíritus o entidades sobrenaturales en un lugar determinado. Pedro nos hablará de su origen, de cómo se obtienen, y nos trae al programa varias de ellas grabadas por él durante sus investigaciones.
Desde el punto de vista paranormal, las psicofonías son consideradas como una forma de comunicación de los espíritus o entidades desconocidas con el mundo físico. Se cree que estas entidades pueden utilizar la tecnología para hacerse oír, o incluso que pueden aprovechar la energía electromagnética para crear voces o sonidos.
Hay muchas teorías sobre el origen de las psicofonías, pero la más popular es la idea de que son mensajes de los muertos que intentan comunicarse con sus seres queridos. Algunos creen que estos sonidos son una forma de contactar con los espíritus de aquellos que han fallecido, mientras que otros creen que pueden ser mensajes de un mundo paralelo o de una dimensión desconocida.
En la investigación paranormal, las psicofonías son consideradas una herramienta valiosa para comunicarse con los espíritus. Los investigadores utilizan grabadoras y otros dispositivos electrónicos para recoger estas voces o sonidos, que luego son estudiadas para tratar de descifrar su significado y origen.
Y en la nueva sección del programa que estrenamos la semana pasada, contaremos con la colaboración de Juan Antonio Sanz, quien nos hablará de una famosa reunión que se produjo en Suiza en el verano de 1816, en la Villa Diodati, en la que se concibieron dos mitos: las novelas góticas Frankenstein, de Mary Shelley y El Vampiro, de Polidori.
Un programa muy interesante que no os podéis perder.
Sed bienvenidos y bienvenidas.
Dirigen y presentan: Raúl Ferrero – Félix Friaza – Ángel Beitia
Colaboradores: Lorena García y Juan Antonio Sanz.
Locución: Laura Cárdenas
Edición y diseño: Paco Cárdenas
- Las opiniones expresadas por los invitados son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la opinión de la dirección del programa.
Créditos de imágenes:
Imagen de portada: Jody Davis en Pixabay
Créditos de las músicas:
- “Helena's Lament” by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Music from Uppbeat (free for Creators!):
- http://uppbeat.io/t/kevin-macleod/lightless-dawn
License code: GHLQNKPIBECSAVDR
- http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce
License code: JUYLRAH7OVALM3LC
- https://uppbeat.io/t/weary-pines/birth
License code: GBN0YWDAIIVSDGYT
- https://uppbeat.io/t/tecnosine/europa
License code: IODBQWLZ9YP3VJ2D
- https://uppbeat.io/t/richard-bodgers/sinking-feeling
License code: F0MZ5NZMGTPYM2RK