Hemos estado viendo situaciones ambientales problemáticas en varias zonas de México, y cómo acciones prácticas, desde la permacultura hasta el manejo de residuos, pueden generar un impacto positivo a nivel comunitario y personal. Pero, a medida que abordamos estos desafíos prácticos, surge una pregunta más profunda: ¿Deberíamos considerar al ser humano como el centro del mundo?
En este episodio de Acciones por la Tierra, Óscar te invita a reflexionar sobre esta perspectiva, que a menudo impulsa las grandes formas de explotación ambiental. Exploraremos el Antropoceno, la era donde nuestra especie es una fuerza geológica dominante, y lo contrastaremos con el Biocentrismo, una filosofía que sitúa a toda la vida en el centro de nuestra consideración ética. ¿Cómo podemos cambiar nuestra perspectiva de nuestro lugar en el mundo? ¿Y por qué deberíamos preocuparnos por mantener un ecosistema protegido, más allá de sus beneficios directos para nosotros? Prepárate para cuestionar tus fundamentos y repensar nuestra conexión con el planeta.