Los chakras son centros de energía que regulan nuestra fuerza vital. Corresponden a centros nerviosos del cuerpo, pero no se limitan al plano físico, si no que son interacción entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
El Chakra del Corazón, también llamado Anahata en sánscrito, está situado en el centro del pecho y se asocia con el amor, la compasión, la paz y la curación. En la tradición india, se considera el punto de encuentro de las fuerzas positivas y negativas de la vida y la sede de nuestra conciencia espiritual. Nuestro corazón tiene conexiones neuronales, que se han descubierto pueden mandar información al cerebro.
Los chamanes trabajan con la energía del corazón y se comunican así con su sabio interno.
El equilibrio y la salud del Chakra del Corazón se consideran importantes para nuestro bienestar general y nuestra capacidad de vivir una vida significativa y con sentido. Los colores asociados al chakra del corazón son el verde y el rosa, que simbolizan el amor universal y la conexión con la energía cósmica y telúrica. Trabajando el equilibrio de este chakra, podemos mejorar nuestra vida en términos de amor y bienestar físico. El concepto de chakra del corazón tiene su origen en la tradición espiritual india, especialmente en el yoga y la medicina ayurvédica. Se considera que los chakras son centros energéticos situados a lo largo de la columna vertebral que pueden influir en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Ejercicio basado en libro "empoderado de la mujer a través de los chakras" de Lisa Erickson