Dirección Virtual CUN

Administración de servicios de salud_Demografía y salud_UC5_Profundiza


Listen Later

Dinámicas demográficas colombianas
Colombia se encuentra en la posición número 29 entre 196 países, con una población de 50.372.000 personas, presenta una moderada densidad poblacional con 44 habitantes por Km2.
En menos de cien años, la población colombiana que a principios de siglo era de 4 millones, se multiplicó por ocho. Es posible identificar los cambios en el volumen y el ritmo de crecimiento de la población colombiana. en tres fases principales:
FASE 1: Hasta principios del siglo XX, la población colombiana crece muy lentamente, con tasas de crecimiento anual entre 0.5% y 1%.
FASE 2: El ritmo de crecimiento demográfico se acelera hasta mediados de los años 60 cuando la tasa anual supera el 3% entre los censos de 1951 y de 1964, duplicando la población en un cuarto de siglo, para en 1964 llegar a los 18 millones de habitantes.
FASE 3: Finalmente, las tasas de crecimiento bajan progresivamente hasta recobrar entre 1973 y 1985 el nivel anterior a 1938, es decir del orden de 2% anual.
Es posible evidenciar que Colombia presenta las tres primeras fases de la transición demográfica, el bajo crecimiento demográfico observado hasta finales deI siglo XIX se debía a unas tasas elevadas de natalidad y de mortalidad. En la segunda fase se presenta la denominada explosión demográfica, ya que se evidencia una disminución de la mortalidad con una tasa de fecundidad que continuaba siendo alta. Finalmente, en la tercera fase se produce una desaceleración del ritmo de crecimiento poblacional.
Teniendo en cuenta las últimas proyecciones poblacionales del DANE para el año 2021, los jóvenes entre 15 y 19 años representaban el 24.9% de la población, mientras que los adolescentes entre 12 y 14 años representaban el 4.7% de la población, y un 13.2% de la población adultos mayores.
Durante el primer trimestre del 2021 se registraron 140.090 nacimientos, con una reducción del 3.8% frente al año 2020, situación que se puede explicar dado el incremento en la esperanza de vida, reducción en las tasas de mortalidad, inserción de las mujeres al sistema educativo y laboral con mayores posibilidades de ejercer libremente derechos sexuales y reproductivos.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES