En este episodio de ADN nos adentramos en una de las tecnologías más disruptivas para la protección de circuitos electrónicos: el nanocoating de Actnano.
Durante el seminario técnico organizado por PVA y Actnano en Guadalajara, tuvimos la oportunidad de conversar con Rafael Hernández, Technical Team Manager de Actnano, para entender a fondo cómo este recubrimiento no solo reemplaza los métodos tradicionales de protección, sino que transforma completamente la manera en que se diseñan, ensamblan y protegen los productos electrónicos.
🔍 ¿Qué hace diferente a Actnano?
Aplicación directa sobre conectores, botones y componentes sensibles
Compatibilidad con equipos de aplicación existentes
Eliminación de procesos como masking, curado y retrabajo
Protección sumergible con clasificación IPX8 desde el recubrimiento
Desde dispositivos de consumo hasta aplicaciones automotrices o equipos expuestos a ambientes agresivos, el enfoque de Actnano representa una transición real hacia líneas más compactas, procesos más limpios y productos más robustos.
Rafael comparte su experiencia de años en la industria, desde el lado del cliente y del proveedor, explicando por qué esta tecnología puede redefinir los estándares de manufactura electrónica.
🌊 Bocinas operando bajo el agua, consolas de videojuegos dentro de peceras, tarjetas sin encapsulado que siguen funcionando… y todo, sin cambiar tus equipos actuales de aplicación.
Una conversación que vale la pena para ingenieros de procesos, responsables de calidad, diseñadores electrónicos y tomadores de decisiones que están listos para dar el siguiente paso sin mirar atrás.
📺 Mira el episodio completo y descubre cómo una nueva química puede hacer más con menos:
#Nanocoating #Actnano #ProtecciónElectrónica #ManufacturaElectrónica #SmartManufacturing #PVA #ConformalCoating #ElectrónicaAutomotriz #IndustriaElectrónica #ADNIndustria