En este episodio de AIRE, tuve una conversación con Marvin Rosales sobre la manera en que el internet y las redes sociales han transformado nuestra conducta y percepción del mundo.
Uno de los temas que abordamos fue el llamado "efecto meme", un fenómeno en el que las personas procesan y comunican la realidad a través de referencias virales, moldeando su forma de pensar y expresarse. También analizamos el impacto que la llegada del streaming ha tenido en el cine tradicional, y cómo las plataformas digitales han cambiado la manera en que consumimos contenido audiovisual.
Otro punto clave de nuestra charla fueron los algoritmos y su enorme influencia en nuestras decisiones diarias. Discutimos cómo estas estructuras invisibles están diseñadas para captar y mantener nuestra atención, afectando desde nuestro entretenimiento hasta nuestra forma de interactuar con la información.
Además, exploramos los efectos negativos que el uso excesivo de los smartphones ha tenido en las nuevas generaciones, desde la pérdida de habilidades sociales hasta los problemas de salud mental derivados de la hiperconectividad. También reflexionamos sobre los peligros del uso irresponsable de las redes sociales y cómo estas plataformas pueden influir en la percepción de la realidad y en la construcción de nuestra identidad digital.
Para cerrar, debatimos sobre el avance de la inteligencia artificial y las implicaciones que ha traído consigo. Nos cuestionamos cuál será su papel en el futuro y cómo su evolución podría transformar aún más nuestra manera de vivir y comunicarnos.