Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 28/12/2020, duodécima de la sexta temporada, y segund de las que dedicaremos a Alexandra David-Néel, una mujer osada, rebelde, decidida, inteligente, pionera e insurrecta, que no teorizó sobre su libertad, sino que se dedicó a ejercerla. Dedicamos el segundo episodio al comienzo de su viaje a Asia de 14 años que terminó convirtiéndola en la primera mujer occidental en entrar en la ciudad santa tibetana de Lhasa en 1924. Alexandra David-Néel, que viajaba sola, estudia lenguas y budismo en India. En el estado norteño de sikkim trabará amistad con el heredero marajá Sidkeong que le cede unos elefantes y a uno de sus lamas. En 1912 consigue entrevistarse con el tecimo tercer Dalai Lama y se propone internarse en el Tibet. Discípula del Gomchen (superior) del Monasterio de Lachen, aprende yoga tibetano, practica la meditación aislada y domina la técnica del tumo, una práctica de meditación que permite subir a voluntad la temperatura corporal para sobrevivir a bajas temperaturas. Tras la muerte de su amigo el marajá de Sikkin, decidirá hacerse ermitaña en Lachen. Pasará dos años y medio en una cueva a 4000 metros de altura practicando la meditación.