Desarrollo Detallado de Noticias:
Sora, el nuevo generador de videos de OpenAI:
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha presentado Sora, su
nuevo modelo de inteligencia artificial para generar videos en alta definición a
través de texto. La compañía asegura que Sora es capaz de generar videos de
hasta un minuto de duración. Este modelo de inteligencia artificial es un gran
avance para OpenAI, aún se encuentra en fase de prueba posteriormente se pondrá
a disposición del público en general.
Propiocepción, nuestro sexto sentido:
La propiocepción es un sexto sentido que nos ayuda a
coordinar nuestros movimientos y entender dónde está nuestro cuerpo en el
espacio. Recientemente, los científicos descubrieron algunas señales especiales
en nuestras células nerviosas que nos ayudan a conectar mejor nuestros músculos
con el cerebro. Esto podría ser muy útil para mejorar las prótesis y
desarrollar tratamientos para problemas musculares y óseos. Entender mejor cómo
funciona la propiocepción podría ayudarnos a tratar problemas de movimiento y
postura de manera más efectiva.
Predicción estructural tridimensional de las proteínas:
Uno de los mayores avances científicos, según la revista
'Science', fue la capacidad de predecir la estructura tridimensional de las
proteínas mediante inteligencia artificial, utilizando el algoritmo AlphaFold
de DeepMind. Esta innovación resuelve un enigma de casi 50 años y simplifica la
determinación de la estructura de las proteínas, que antes requería métodos
complejos en laboratorio. Los algoritmos AlphaFold y RoseTTA-Fold representan
un hito histórico en biotecnología al resolver el "problema del
plegamiento de proteínas". Además, los datos de predicciones están
disponibles públicamente para otros investigadores.
Detectan el objeto más brillante del Universo: un cuásar que
Un grupo de astrónomos ha detectado el cuásar J0529-4351, un
objeto celeste que ya se había identificado previamente. Sin embargo, esta vez
se ha determinado que su agujero negro central tiene el crecimiento más rápido
registrado hasta la fecha. Este cuásar es extraordinariamente brillante,
emitiendo luz equivalente a "un sol al día". El descubrimiento se
realizó utilizando el espectrógrafo X-shooter del Very Large Telescope del
Observatorio Europeo Austral en Chile. Este cuásar, que había sido previamente
descartado como tal debido a su brillo extremo, es ahora reconocido como el más
luminoso conocido en el Universo y que devora soles en tiempo record.