Este sábado charlamos con Hiram Elizondo sobre su experiencia con formas alternativas de rehabilitación ante el uso excesivo de las drogas. En la entrevista, Hiram nos platicó cómo, después de casi 3 años sin consumir estupefacientes, actualmente es consejero de jóvenes y personas adultas con problemas similares en distintos centros de rehabilitación en Hermosillo.
Hiram nos contó que uno de los elementos principales en la superación de las adicciones es la conciencia sobre la autonomía en la toma de decisiones; además, para él, también fue importante reconocer que el consumo de drogas forma parte de los problemas complejos que se dibujan en la estrecha relación que existe en México entre el gobierno, el narcotráfico y la crisis social.
En el contexto actual de criminalización del consumo de drogas, Hiram mencionó que la drogadicción no es un asunto moral, y el sistema de salud y las políticas públicas en México pueden mejorar en cuanto a la prevención y el tratamiento de la adicción enfocándose más en la rehabilitación que en el castigo, incluyendo además prácticas de minimización de riesgos y afectaciones, por ejemplo, espacios para el ejercicio seguro del consumo de drogas, que han probado ser una medida efectiva.
En México, los entornos sociales no ofrecen mucho margen de acción ante el consumo y abuso de drogas, por lo que no consumirlas, para Hiram, es también un acto de rebeldía.