Actualidad Radio Miami

Antonio de la Cruz: “La transición venezolana ya no es opcional; es una realidad que el hemisferio reconoce”


Listen Later

 En su participación en el programa Cada Tarde, el analista político Antonio de la Cruz afirmó que la comunidad internacional ha experimentado una transformación profunda en la forma de interpretar la crisis venezolana.







Según De la Cruz, ese cambio no fue súbito, sino producto de una acumulación de señales políticas y estratégicas.

“Esa transformación no fue espontánea; estalló del lado sensato del hemisferio”, dijo.


El analista sostuvo que gobiernos y centros de pensamiento habrían llegado a un diagnóstico común:

“Hoy, los tanques de pensamiento y los gobiernos asumen lo que ocurrió. Venezuela dejó de verse como un país en crisis política y pasó a ser entendida como una plataforma del crimen transnacional.”



“El Caribe volvió a ser una frontera militar para Estados Unidos”



De la Cruz señaló que, con esta nueva lectura, distintos actores internacionales estarían interpretando el Caribe como un espacio de defensa estratégica.

“La salida de Maduro ya no es política; es un asunto de seguridad nacional”, afirmó.

Agregó que, en su visión, “ya internacionalmente la opinión no compra la narrativa de que Venezuela es simplemente un país autoritario; se habla de estructuras criminales.”



El fin de lo que llamó ‘la ventana de protección’



Durante la entrevista, aseguró que el continente ha abandonado la ambigüedad frente al conflicto venezolano.

“Esa ventana que protegía al lobo indecible se rompió. El continente vio al monstruo de frente”, expresó.

A su juicio, el nuevo consenso hemisférico apunta a que “la permanencia del régimen es incompatible con el orden del hemisferio”.



Oposición como referente y tensiones regionales



De la Cruz afirmó que la comunidad internacional reconoce al liderazgo opositor como el único espacio de legitimidad democrática.

“María Corina, la calle y el mundo son hoy la única libertad vigente”, aseguró.


También comentó los efectos regionales del cambio de clima político:

“Cuba perdió su respiración artificial. La crisis energética les estalla en la cara. Y Petro está quedando atrapado en su propia jugada”, dijo.



“La transición es inevitable”



Como conclusión, De la Cruz enfatizó que el proceso de cambio político en Venezuela ya no es un escenario hipotético, sino un hecho en marcha:

“La transición venezolana ya no es una opción. Es una realidad. El futuro se abrió y el narco-régimen quedó fuera del mapa.”

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Actualidad Radio MiamiBy Actualidad Digital