Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Antropovoces es un programa radial y podcast producido por un grupo de profesionales en ciencias sociales y humanas (antropología, estudios sociales, filosofía, periodismo, ciencia política, historia,... more
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.
February 03, 2019¿Qué son las artes liberales?La universidad del Rosario siempre se ha caracterizado por innovar y presentar a la comunidad estudiantil diferentes opciones. La Escuela de Ciencias Humanas no es la excepción pues contamos con la carrera de Artes Liberales en Ciencias Sociales, única en el país. Sin embargo, muchas veces tanto para estudiantes como para transeúntes es difícil definir qué es este carrera y para que sirve. Por esto, esta semana en Antropovoces tuvimos dos invitadas especiales que hacen parte de este programa para que nos contaran qué son las artes liberales y cómo las aplican en su día a día....more1hPlay
January 27, 2019Danzando con la tribuIniciamos un Año Nuevo en el semillero de Antropología y Medios y con nuestro programa semanal Antropovoces. Para nosotros no había una mejor forma de empezar este año que con una tesis de grado que aborda diferentes temas no tan tratados por la antropología hecha en Colombia. Hablamos con Paula Vela, estudiante del programa de Antropología de nuestra Universidad del Rosario, quien nos contó como fu su experiencia en campo trabajando sobre antropología de la danza, el cuerpo mezclándolo con la importancia del género....more1hPlay
December 23, 2018La navidad desde la antropologíaLa navidad como un evento cristiano que nos invade por las épocas de final de cada año también tiene sus lógicas internas. Además de las claras referencias religiosas y mitológicas, en este podcast nos tomamos el trabajo de descomponer un poco más este evento anual para meternos en los terrenos de la antropología cultural, social y de las religiones. Ubicamos la discusión en la antropología simbólica, las otras variantes de esta celebración en otras partes del mundo, la historia, y también hablamos sobre el consumo contemporáneo de la época.Conduce: Leidy Pimienta. Panelistas: Valentina Sánchez Vélez, Santiago Aparicio y Diego A Garzon-Forero....more1hPlay
December 16, 2018Asociación Colombiana de AntropologíaEn Colombia existen diferentes facultades que ofrecen la carrera de antropología en el país. Esta carrera se ha fortalecido poco a poco con El Paso del tiempo. Para organizar aún más a los antropólogos colombianos, Alhena Caicedo-Fernández, integrante de la mesa directiva en la Asociación Colombiana de Antropología nos contó el proceso, el por qué de crear esta asociación y los retos a los que se enfrentan frente a diferentes problemáticas que se presentan en la actualidad....more1hPlay
November 25, 2018Los festivales musicales también hacen parte de las ciencias socialesLa música es una parte importante de la vida diaria y Antropovoces no es la excepción a la regla. El 21 de noviembre se anunció el line-up del festival Estéreo Picnic de 2019, aprovechando esto en nuestro programa quisimos hablar de antropología de la música y cómo está influye en varios espacios de la vida cotidiana. Si quiere enterarse de Woodstock, Rock al Parque, Quito Fest y por supuesto del Estéreo Picnic escuché nuestro programa....more1hPlay
November 18, 2018Globalización desde la antropologíaEn los últimos años, la idea de la globalización ha crecido y se ha expandido por el mundo. Sin embargo, la globalización puede ser abordada desde distintos campos y las ciencias sociales no son la excepción. Por esto mismo y junto con el invitado de la semana, Thomas Ordoñez, profesor de la Universidad del Rosario conversamos un rato sobre qué tipo de aportaciones puede hacer la antropología a este fenómeno que nos involucra a todos....more1hPlay
November 11, 2018Los fantasmas de la candelaria¿Alguna vez se ha cuestionado sobre la existencia de los fantasmas? ¿Cree en ellos o no? En Antropovoces le damos cabida a todo y por eso decidimos abordar este tema. Luisa Franco, estudiante de Periodismo y Opinión pública de la Universidad del Rosario, compartió con nosotros la experiencia que ha tenido trabajando e investigando sobre los fantasmas en el barrio de la Candelaria de Bogotá. Nos contó que metodología ha empleado y que enseñanzas ha tenido en este proceso....more1hPlay
November 04, 2018Antropología históricaEsta vez en nuestro programa decidimos abordar el tema de la Antropología histórica. Este tipo de antropología junta metodologías propias de la antropología como el trabajo de campo como el trabajo de archivo que hace el historiador. Como siempre, intentamos traer a la mesa de trabajo la interdisciplinariedad para poder ampliar mucho más los temas de nuestro programa....more1hPlay
October 28, 2018El trabajo de Casa TachuelaEn esta oportunidad, en Antropovoces tuvimos la oportunidad de hablar con Laura Herrera y Eliana Otoniel sobre el proyecto que tienen en Santa Marta llamado “Casa Tachuela”. Este es un colectivo que se encarga de generar coontenido para crear conciencias sobre el conflicto armado urbano en Santa Marta. Las investigadoras nos contaron sobre sus diferentes proyectos, cómo creen que este proyecto a influido en la comunidad y los proyectos que tienen a largo plazo....more1hPlay
October 14, 2018Ciencias humanas y sociales en las movilizaciones socialesEn esta ocasión en antropovoces tratamos dos temas coyunturales que han estado sonando bastante en esta semana. Por una parte, hablamos con el grupo Janus sobre su proyecto y cómo las comunidades indígenas perciben la universidad y qué cambios genera la educación en sus respectivas comunidades. Por otra parte, también tratamos el tema de la marcha por la educación del 10 de octubre y cómo nuestra universidad se involucró en este tema en defensa de la educación pública y su respectiva financiación...more1h 1minPlay
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.