
Sign up to save your podcasts
Or


Agenda tu llamada: https://calendly.com/howardmelgar/hablemos_de_negocios
Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VavF..
Trump reduce aranceles, prepara un cheque de $2,000 y lanza una ofensiva contra el fraude en SNAP
El presidente Trump firmó una nueva orden destinada a bajar el costo de productos esenciales para millones de familias estadounidenses. La medida reduce los aranceles sobre carne de res, tomates, café, plátanos y otros bienes de consumo diario, con el objetivo de aliviar el impacto de los precios en un momento en que los hogares siguen enfrentando dificultades económicas. Estos recortes llegan acompañados de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, El Salvador y Ecuador, como parte de la estrategia de la administración para ampliar el acceso a alimentos y materias primas a precios más bajos.
El representante comercial Jamieson Greer afirmó que estos ajustes forman parte del plan económico más amplio de Trump y que el momento es clave para liberar artículos que ya estaban programados para recibir reducciones arancelarias. Paralelamente, Trump ha planteado la posibilidad de un “dividendo arancelario” en forma de un cheque de estímulo de 2.000 dólares para las familias trabajadoras. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que esta iniciativa necesitaría aprobación del Congreso, pero confirmó que la administración está enfocada en apoyar a quienes han enfrentado mayor presión económica.
Trump impulsa pagos directos para bajar costos médicos mientras crece la tensión política en Washington
El presidente Donald Trump afirmó que está en conversaciones con varios demócratas para lanzar un plan histórico de pagos directos a los ciudadanos con el fin de reducir el costo del seguro médico ante el aumento de las primas en todo el país. Según Trump, la propuesta consiste en redirigir el dinero que hoy reciben las compañías aseguradoras y entregarlo directamente a los estadounidenses para que puedan elegir y pagar su propio seguro.
Por otro lado, la congresista Marjorie Taylor Greene busca reconciliarse con Trump después de que él le retirara su apoyo y la acusara de volverse “izquierdista”. Greene, conocida por su alineación con la agenda MAGA, asegura que no pedirá perdón por exigir transparencia total en el caso Epstein, pero sí pidió disculpas por haber participado en la “política tóxica”. Su acercamiento a Trump ocurre en un momento en que las tensiones internas dentro del movimiento conservador están en su punto más alto.
IRS CANCELA DIRECT FILE, CAMBIOS EN IMPUESTOS 2026, EITC Y NUEVAS TASAS: ESTO TE AFECTA DIRECTO
El sistema gratuito IRS Direct File queda oficialmente desactivado para el próximo año. La administración Trump confirmó que no volverá a ofrecerse y que, según el secretario del Tesoro Scott Bessent, existen “mejores alternativas” en el sector privado. La explicación oficial: poca utilización del sistema y una apuesta por dejar la preparación de impuestos en manos de empresas externas.
Al mismo tiempo, el IRS anunció nuevos ajustes clave para el año fiscal 2026 con impacto directo en millones de contribuyentes. Entre ellos, un aumento en los tramos impositivos federales y en la deducción estándar, todo como respuesta al avance de la inflación. Este movimiento busca evitar el llamado “bracket creep”, que empuja a las personas a tramos más altos sin ganar más en términos reales.
By Howard MelgarAgenda tu llamada: https://calendly.com/howardmelgar/hablemos_de_negocios
Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VavF..
Trump reduce aranceles, prepara un cheque de $2,000 y lanza una ofensiva contra el fraude en SNAP
El presidente Trump firmó una nueva orden destinada a bajar el costo de productos esenciales para millones de familias estadounidenses. La medida reduce los aranceles sobre carne de res, tomates, café, plátanos y otros bienes de consumo diario, con el objetivo de aliviar el impacto de los precios en un momento en que los hogares siguen enfrentando dificultades económicas. Estos recortes llegan acompañados de acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, El Salvador y Ecuador, como parte de la estrategia de la administración para ampliar el acceso a alimentos y materias primas a precios más bajos.
El representante comercial Jamieson Greer afirmó que estos ajustes forman parte del plan económico más amplio de Trump y que el momento es clave para liberar artículos que ya estaban programados para recibir reducciones arancelarias. Paralelamente, Trump ha planteado la posibilidad de un “dividendo arancelario” en forma de un cheque de estímulo de 2.000 dólares para las familias trabajadoras. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que esta iniciativa necesitaría aprobación del Congreso, pero confirmó que la administración está enfocada en apoyar a quienes han enfrentado mayor presión económica.
Trump impulsa pagos directos para bajar costos médicos mientras crece la tensión política en Washington
El presidente Donald Trump afirmó que está en conversaciones con varios demócratas para lanzar un plan histórico de pagos directos a los ciudadanos con el fin de reducir el costo del seguro médico ante el aumento de las primas en todo el país. Según Trump, la propuesta consiste en redirigir el dinero que hoy reciben las compañías aseguradoras y entregarlo directamente a los estadounidenses para que puedan elegir y pagar su propio seguro.
Por otro lado, la congresista Marjorie Taylor Greene busca reconciliarse con Trump después de que él le retirara su apoyo y la acusara de volverse “izquierdista”. Greene, conocida por su alineación con la agenda MAGA, asegura que no pedirá perdón por exigir transparencia total en el caso Epstein, pero sí pidió disculpas por haber participado en la “política tóxica”. Su acercamiento a Trump ocurre en un momento en que las tensiones internas dentro del movimiento conservador están en su punto más alto.
IRS CANCELA DIRECT FILE, CAMBIOS EN IMPUESTOS 2026, EITC Y NUEVAS TASAS: ESTO TE AFECTA DIRECTO
El sistema gratuito IRS Direct File queda oficialmente desactivado para el próximo año. La administración Trump confirmó que no volverá a ofrecerse y que, según el secretario del Tesoro Scott Bessent, existen “mejores alternativas” en el sector privado. La explicación oficial: poca utilización del sistema y una apuesta por dejar la preparación de impuestos en manos de empresas externas.
Al mismo tiempo, el IRS anunció nuevos ajustes clave para el año fiscal 2026 con impacto directo en millones de contribuyentes. Entre ellos, un aumento en los tramos impositivos federales y en la deducción estándar, todo como respuesta al avance de la inflación. Este movimiento busca evitar el llamado “bracket creep”, que empuja a las personas a tramos más altos sin ganar más en términos reales.