PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

Apuntes históricos de Benidorm


Listen Later

Apuntes históricos de Benidorm"
"Benidorm, una ciudad conocida por sus rascacielos, playas y vida nocturna, esconde una historia milenaria que pocos conocen. Desde sus primeros pobladores en la prehistoria hasta su transformación en un destino turístico de renombre, Benidorm ha sido testigo de siglos de historia, cultura y evolución. En este documental, exploraremos los hitos más importantes de su pasado, de la mano de expertos que nos guiarán por un viaje fascinante a través del tiempo."
Primera parte: Los orígenes de Benidorm
(Imágenes de yacimientos arqueológicos y recreaciones históricas)
Narrador:
"La historia de Benidorm se remonta a miles de años atrás. En el Paleolítico Superior, hace aproximadamente 25,000 años, los primeros habitantes dejaron su huella en la zona. El yacimiento de la Serra Gelada, con sus restos de hogares y herramientas de sílex, es testimonio de una época en la que el clima era más frío y el mar estaba a 25 kilómetros de distancia."
Voz experta 1 (Arqueólogo):
"En la Serra Gelada encontramos evidencias de una comunidad que vivía de la caza y la recolección. Los restos de fauna, como el uro y el caballo salvaje, nos hablan de un entorno muy diferente al actual."
Voz experta 2 (Historiadora):
"La Edad del Bronce también dejó su marca en Benidorm. Vasijas y herramientas encontradas en yacimientos como el Tossal de la Cala nos muestran una sociedad que ya practicaba la agricultura y la pesca."
Segunda parte: La época ibérica y romana
(Recreaciones de poblados ibéricos y fortificaciones romanas)
Narrador:
"Con la llegada de los íberos, Benidorm se convirtió en un enclave estratégico. El Tossal de la Cala, un poblado fortificado, fue testigo de la resistencia de Sertorio contra las legiones romanas en el siglo I a.C."
Voz experta 3 (Arqueólogo):
"El Castellum del Tossal de la Cala es un ejemplo único de fortificación romana. Su ubicación permitía controlar el territorio y defenderse de los ataques enemigos."
Voz experta 4 (Historiador):
"La romanización trajo consigo nuevas infraestructuras, como villas y vías de comunicación. Benidorm formaba parte de la Cartaginense, una provincia que conectaba el Mediterráneo con el interior de la península."
Tercera parte: La Edad Media y la Reconquista
(Imágenes de castillos, torres vigía y mapas medievales)
Narrador:
"Durante la Edad Media, Benidorm fue un punto clave en la defensa costera. Tras la Reconquista, la ciudad quedó bajo el dominio del Reino de Valencia y se convirtió en un importante enclave marítimo."
Voz experta 5 (Historiadora):
"La figura de Bernat de Sarrià, señor de Benidorm en el siglo XIV, fue crucial para el desarrollo de la ciudad. Bajo su mandato, se establecieron los límites del término municipal y se construyó la primera iglesia."
Voz experta 6 (Historiador):
"La rivalidad entre Benidorm y Altea por el control del agua y los recursos marcó esta época. Además, la presencia de piratas berberiscos obligó a construir torres de vigilancia, como la Torre de les Caletes."
Cuarta parte: El siglo XIX y el nacimiento del turismo
(Fotografías antiguas de Benidorm y recreaciones de la época)
Narrador:
"El siglo XIX marcó un punto de inflexión en la historia de Benidorm. La construcción del puerto y la llegada del ferrocarril abrieron las puertas al turismo, que se convertiría en el motor económico de la ciudad."
Voz experta 7 (Historiadora):
"El primer folleto turístico de Benidorm data de 1893. Ya entonces se promocionaba la ciudad como un destino ideal para los baños de mar y el descanso."
Voz experta 8 (Historiador):
"La Guerra Civil y la posguerra fueron tiempos difíciles, pero Benidorm supo reinventarse. En los años 50, bajo el liderazgo de Pedro Zaragoza, la ciudad se transformó en un referente turístico internacional."
Conclusión
(Imágenes actuales de Benidorm y su skyline)
Narrador:
"Benidorm es mucho más que un destino turístico. Es una ciudad con una historia rica y fascinante, que ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Desde sus primeros pobladores hasta los rascacielos que hoy dominan su horizonte, Benidorm sigue siendo un lugar donde el pasado y el futuro se encuentran."
Voz experta 1 (Arqueólogo):
"Conocer nuestra historia nos ayuda a entender quiénes somos y hacia dónde vamos. Benidorm es un ejemplo de resiliencia y evolución."
Voz experta 5 (Historiadora):
"Como dijo Marcus Garvey, un pueblo sin conocimiento de su historia es como un árbol sin raíces. Benidorm tiene raíces profundas y un futuro brillante."
(Música de cierre con imágenes aéreas de Benidorm)
Narrador:
"Gracias por acompañarnos en este viaje a través de la historia de Benidorm. Un lugar donde el mar, la tierra y el tiempo se unen para contar una historia única."
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK