Mor-discos

Arandel – InBach (InFiné, 2020)


Listen Later

Mientras asistimos de manera
cíclica al cambio de consumos y tendencias en la música; una que no cambia:
llevamos más de tres siglos conociendo y reconociéndonos en la obra de Johann
Sebastian Bach, más allá de modas y géneros. Y su obra, tan líquida, transversal
y transgeneracional, también ha sido reinterpretada por artistas que la han
conectado con géneros como el jazz, el pop, la bossa nova, el flamenco o, sí,
también la electrónica.

Arandel no es el primero que
lleva la obra del mítico compositor alemán al territorio de la música
electrónica, pero sí ha sido el último y uno de los más solventes. Lo ha hecho
con el flamante “InBach” (InFiné, 2020), un ejercicio que nació de una
colaboración entre el productor francés y el Musée de la Musique, en el que se
le dio acceso a instrumentos antiguos de principios del siglo XX.

Con esos artefactos y con su
dogmático manifiesto por el cual Arandel hace música electrónica sin samplers
ni secuenciadores; ha conseguido redimensionar y llevar al territorio del
clubbing más minimal: por momentos, se acerca al sonido midi del Tetris; en
otros, recuerda a Matthew Herberts; en otros, incluso, se acerca a cierta
arquitectura folktrónica; en algunos, consigue llevar el universo neoclásico de
Nils Frahm o Hauschka al de unos Kraftwerk del Siglo XXI; en otros,
redimensiona el mítico “Preludio Número 2 en do menor” en una suerte de
reversión perversa de La Casa de la Pradera; pero, siempre, Arandel pone de
manifiesto que hay músicas que, por mucho que pasen los siglos, siguen siendo
líquidas y transformadoras, se usen los materiales que se usen.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera