¿A qué
suena hoy Latinoamérica?
Coco
María hace una aproximación desprejuiciada, desbordante de buen
gusto, que plasma la riqueza y diversidad de los ritmos de la región -y su eco
en la diáspora- en este nuevo compilado con la marca ‘Club Coco’, continuación
de su exitoso lanzamiento con el mismo nombre de 2021. La DJ y curadora
mexicana, que ahora reside en Ámsterdam tras radiografiar el alcance de las
escenas latinas en Londres y Berlín, reúne con su exquisita mirada a un buen
puñado de propuestas de distintos países.
Brillan
Los Pirañas, el combo formado en Bogotá hace un par de décadas por la santa
trinidad de la escena tropical alternativa, o lo que es lo mismo Pedro Ojeda, Mario Galeano
y Eblis Álvarez, con su psicodelia bailonga; también desde Colombia vienen Las
Mijas, dúo formado por La
Muchacha y Briela Ojeda, dos de las nuevas cantautoras más
talentosas del país, que apenas tienen aún un par de temas grabados, o Acid Coco,
que mezclan cumbias ácidas, champeta, bullerengue y electrónica desde su residencia en
Ginebra (Suiza).
La selección se completa con
nombres bien escogidos que aportan diversas sonoridades, desde las percusiones
afrolatinas hasta las cumbias psicodélicas, del rock tropical a los ritmos de
baile experimentales, en un panorama inabarcable como lo es el concepto de ‘música
latina’, con artistas de aquí, de allá y de otras periferias, todos ellos con
miradas libres, como Raz Olsher, Lola's Dice, Juan Hundred, Dip In the Dub,
Chúpame El Dedo, Candeleros, Iko Chérie, Ronald Snijders y Guess What, un
proyecto desde Francia hacia el que Coco María siente especial debilidad. La
DJ, quien ha colaborado en la ‘Worlwide FM’ de Gilles
Peterson, estará este verano de gira por países como Alemania,
Francia, Italia y Noruega.
José
Fajardo