GPS internacional

"Argentina viene incumpliendo los acuerdos con el FMI"


Listen Later

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa sus negociaciones con Argentina para alcanzar un entendimiento en torno a la quinta revisión trimestral del acuerdo vigente con el país sudamericano que pretende refinanciar una deuda de 44.000 millones de dólares, informó la directora de Comunicaciones del organismo. Al respecto, "esta revisión viene a blanquear una situación que es cada vez más inocultable y que tiene que ver con los problemas de base del país", indicó el economista.

Argentina tiene una economía altamente endeudada, "una moneda cuya confianza en la población se ve cada vez más deteriorada y un desequilibrio fiscal crónico", sostuvo.

Sobre ello, "se borraron unas 50 millones de toneladas de soja, maíz y trigo, lo cual significa que unos 20.000 millones de dólares dejan de entrar a la economía nacional", dijo.

En este contexto, como no hay posibilidades de importar, "Argentina viene incumpliendo los tres objetivos básicos que había firmado con el FMI: la acumulación de reservas, el déficit fiscal y el de asistencia monetaria", aseveró. Por ello, "esta revisión es el sano blanqueo de una situación cada vez menos disimulable", expresó. Por lo tanto, "con la candidatura de Massa a las elecciones presidenciales, estamos ante una situación política inédita que agregan componentes ambiguos a la negociación", concluyó.

El Gobierno de Gabriel Boric impulsa la energía limpia como "uno de sus lineamientos estratégicos", dijo a Sputnik el periodista chileno Raúl Martínez.

El Banco Mundial impulsará la apuesta de Chile para desarrollar la industria del hidrógeno verde con el objetivo de potenciar la generación de esta energía limpia en la región, informó el jueves 29 de junio el Gobierno chileno. Sobre ello, "esto es una muy buena noticia para un país que ha centrado su modelo de desarrollo en los combustibles fósiles, que son altamente contaminantes", sostuvo Martínez.

Lo que se busca en la alianza del Gobierno con empresas alemanas "es convertir al país en un puntal del desarrollo de esta tecnología verde a nivel global", indicó el periodista chileno. A pesar de que existen recursos a lo largo del país, "toda la riqueza se termina concentrando en el centro, donde está la capital", añadió. En este marco, "desde el ministerio de energía se intenta fomentar la transferencia de conocimiento e innovación tecnológica para lograr el desarrollo social y territorial", concluyó.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su sobre las características de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.

En el cierre cultural de Sputnik y M24 nos contactamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

GPS internacionalBy Sputnik Mundo