En esta nueva clase de español les traigo algunos ejemplos de marcadores temporales que pueden usar en diferentes momentos para contar lo que pasa en una historia. Para cada tiempo de narración existen diferentes marcadores que les ayudarán a conectar sus ideas de forma fluida y natural.
Por ejemplo, para comenzar las historias, pueden usar marcadores como; “Érase una vez”, “Había una vez”, “Cuentan los abuelos”, “Dice la leyenda” o “Una vez…”
Para narrar situaciones que ocurrieron en el pasado, existen algunos como; “En aquel entonces”, “Para ese entonces”, “Cuando eso” y “Hacía mucho tiempo”.
Ahora, para hablar de situaciones que ocurren de repente, podemos usar; “De pronto”, “De un momento a otro”, “De la nada” o “De repente”. Pero si queremos contar dos situaciones que pasan al tiempo, podemos decir; “Mientras”, “A la vez”, “Al tiempo”, “Mientras tanto”, o “Al mismo tiempo”.
Al momento de contar acciones decisivas, tendremos en cuenta estos marcadores; “Sucedió”, “A partir de…” o “Desde entonces”. Y para finalizar con el desenlace de una historia podemos decir; “Por fin”.