
Sign up to save your podcasts
Or
En el segundo episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Enrique Zapata, Coordinador Inteligencia de Datos, Govtech y Gobierno Abierto en CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
El movimiento Govtech en Latinoamérica es una oportunidad que conecta múltiples actores del ecosistema público, privado y social alrededor de la demanda por nuevas tecnologías y creación de capacidades. Enrique nos aterriza en múltiples mapas mentales sobre el esquema de gobernanza Govtech y sobre cómo este pone al límite (en forma positiva) la capacidad de adaptación y de interiorizar la innovación en las instituciones públicas, todo en pro del valor público. Así, él señala que más que áreas especializadas en Govtech en el sector público, se conforma más bien una red de instituciones altamente enfocadas en sus misiones que responden para sacar adelante procesos de contratación e implementación de soluciones basadas en tecnología. También nos comenta que en este esquema son esenciales servidores públicos con perfiles que puedan “traducir” la oferta tecnológica existente hacia las necesidades del Estado, así como conecten con las startup y puedan promover la adaptación burocrática y regulatoria para dinamizar el ecosistema. Finalmente, Enrique precisa que políticas públicas Govtech son indispensables para hacer que este movimiento no caiga en el discurso ni rebautizo de gobierno digital. También aconsejó a las startup que las soluciones planteadas hacia el gobierno deben estar en constante revisión e iteración, por lo que es vital entender al cliente público desde sus necesidades cambiantes, no desde su “fit” en la solución ofrecida.
Temas
Sobre Enrique
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/enrique-zapata-bperez/
Twitter: @Enrique_Za
Selección de aportes de Enrique al tema Govtech
CAF Govtech Index: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1645?show=full (co-autores con Oxford Insights)
Apolitical: https://apolitical.co/solution-articles/es/es-covid-19-demostrando-el-caso-de-negocios-para-govtech
Medium: https://medium.com/publictechlab/entrevistamos-enrique-zapata-experto-en-datos-y-tecnolog%C3%ADa-en-caf-49a865bf83af
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)
En el segundo episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Enrique Zapata, Coordinador Inteligencia de Datos, Govtech y Gobierno Abierto en CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
El movimiento Govtech en Latinoamérica es una oportunidad que conecta múltiples actores del ecosistema público, privado y social alrededor de la demanda por nuevas tecnologías y creación de capacidades. Enrique nos aterriza en múltiples mapas mentales sobre el esquema de gobernanza Govtech y sobre cómo este pone al límite (en forma positiva) la capacidad de adaptación y de interiorizar la innovación en las instituciones públicas, todo en pro del valor público. Así, él señala que más que áreas especializadas en Govtech en el sector público, se conforma más bien una red de instituciones altamente enfocadas en sus misiones que responden para sacar adelante procesos de contratación e implementación de soluciones basadas en tecnología. También nos comenta que en este esquema son esenciales servidores públicos con perfiles que puedan “traducir” la oferta tecnológica existente hacia las necesidades del Estado, así como conecten con las startup y puedan promover la adaptación burocrática y regulatoria para dinamizar el ecosistema. Finalmente, Enrique precisa que políticas públicas Govtech son indispensables para hacer que este movimiento no caiga en el discurso ni rebautizo de gobierno digital. También aconsejó a las startup que las soluciones planteadas hacia el gobierno deben estar en constante revisión e iteración, por lo que es vital entender al cliente público desde sus necesidades cambiantes, no desde su “fit” en la solución ofrecida.
Temas
Sobre Enrique
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/enrique-zapata-bperez/
Twitter: @Enrique_Za
Selección de aportes de Enrique al tema Govtech
CAF Govtech Index: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1645?show=full (co-autores con Oxford Insights)
Apolitical: https://apolitical.co/solution-articles/es/es-covid-19-demostrando-el-caso-de-negocios-para-govtech
Medium: https://medium.com/publictechlab/entrevistamos-enrique-zapata-experto-en-datos-y-tecnolog%C3%ADa-en-caf-49a865bf83af
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)