¿Puede GovTech ayudarnos a repensar el poblamiento urbano-comercial en las ciudades, y transformar la forma en que se planifica?
En este episodio exploramos el caso emblemático desde la Municipalidad de Mendoza (Argentina), junto a María Mercedes Morandini (Municipalidad de Mendoza) y Rocío Suanzes Izquierdo (GovTech LATAM de BID Lab). La ciudad trabajó con la startup Datasketch de Colombia en el desarrollo de una herramienta digital intuitiva para facilitar la instalación de nuevos comercios, agilizar la planificación urbana y generar datos útiles para políticas públicas.
El piloto viene siendo impulsado por el programa GovTech LATAM de BID Lab y permite, además, abrir camino a un proceso innovador de compra pública de tecnología, involucrando a las áreas legales, de compras, planificación y gobierno abierto del municipio. Una historia concreta de co-creación interinstitucional, articulación dentro de la organización, datos abiertos y transformación urbana que muestra. En ella nos muestran cómo las ciudades pueden activar su ecosistema GovTech local para impulsar soluciones con impacto económico-comercial sin perder la mirada sobre el ciudadano; y por otro, cómo el sector público puede repensar sus propias barreras normativas para integrar tecnología emergente e innovación.
Temas
- Contexto general del programa GovTech LATAM (01:45)
- El desafío del caso de Mendoza (08:20)
- Cómo acompañó GovTech LATAM al proyecto (15:51)
- ¿Por qué es un desafío comprar tecnología innovadora? (20:17)
- ¿Cómo se viabilizo el proyecto? (29:28)
- Como cambia el modelo de colaboración entre municipio y startup (36:33)
- Aprendizajes de Mendoza y GovTech LATAM sobre el piloto (41:21)
Links
https://www.govtechlatam.org/
https://www.govtechlatam.org/ciudades/ciudad-de-mendoza
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)