
Sign up to save your podcasts
Or


¿Están nuestros líderes y partidos políticos preparados para enfrentar los retos de la Inteligencia Artificial? En este episodio conversamos con Ximena Docarmo, Co-fundadora de Innova Lab (Perú) y Directora de Aprendizaje en Better Politics Foundation (Alemania), sobre la creación del primer curso de alfabetización en IA orientado a políticos en América Latina, desarrollado junto a la Fundación Konrad Adenauer.
El programa, que recibió más de 850 postulaciones de 19 países y capacitó a 110 líderes entre parlamentarios, asesores y funcionarios, abordó temas clave como IA y democracia, regulación, elecciones y desinformación, economía global y ética. Una conversación que revela las brechas críticas de conocimiento en la política regional y la urgencia de construir capacidades para que quienes toman decisiones. Hablamos de la conexión entre el poder del algoritmo y la política, así como de los riesgos de legislar y utilizar la IA para legislación sin entender sus riesgos, comprometiendo el bienestar de los ciudadanos. Reflexiones urgentes sobre por qué la alfabetización de IA debe convertirse en un pilar de la democracia en la región.
Temas
Links
https://www.innovalabla.org/
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)
By Alberto Wurst, Jose Diaz Mendoza & Angela Galeano¿Están nuestros líderes y partidos políticos preparados para enfrentar los retos de la Inteligencia Artificial? En este episodio conversamos con Ximena Docarmo, Co-fundadora de Innova Lab (Perú) y Directora de Aprendizaje en Better Politics Foundation (Alemania), sobre la creación del primer curso de alfabetización en IA orientado a políticos en América Latina, desarrollado junto a la Fundación Konrad Adenauer.
El programa, que recibió más de 850 postulaciones de 19 países y capacitó a 110 líderes entre parlamentarios, asesores y funcionarios, abordó temas clave como IA y democracia, regulación, elecciones y desinformación, economía global y ética. Una conversación que revela las brechas críticas de conocimiento en la política regional y la urgencia de construir capacidades para que quienes toman decisiones. Hablamos de la conexión entre el poder del algoritmo y la política, así como de los riesgos de legislar y utilizar la IA para legislación sin entender sus riesgos, comprometiendo el bienestar de los ciudadanos. Reflexiones urgentes sobre por qué la alfabetización de IA debe convertirse en un pilar de la democracia en la región.
Temas
Links
https://www.innovalabla.org/
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)