
Sign up to save your podcasts
Or
Con motivo del eclipse de Sol que tendrá lugar el miércoles 29 de Marzo, Emilio García y Pablo Santos dedicarán integramente el decimosexto programa de A Través del Universo a este fascinante evento astronómico.
Las Astronoticias se dedicarán a dar todos los detalles concretos sobre el eclipse de mañana: zonas de totalidad y parcialidad, recorrido del eclipse, momento de máxima ocultación…
En nuestro Astrotema contamos con todo un lujo: Vicente López del Parque de las Ciencias, nos explicara qué es y por qué se producen los eclipses, así como anécdotas y experiencias personales como buen cazador de eclipses.
Y en Astrovida daremos un repaso con mucho humor a diferentes aspectos relacionados con los eclipses: historia, mitología, superstición, música, literatura… Lo hemos llamado “Las mil caras de un eclipse”.
¡Vamos con los enlaces! Comenzamos por el archivo MP3 del programa:
Suscripción vía iTunes:
Sindicación RSS (suscripción a través de programas como Google Reader, Akgregator, y similares):
Los 16 capítulos, directamente desde la web del IAA:
Y por último, el correo electrónico del programa, para el envío de sugerencias, críticas, alabanzas…:
5
11 ratings
Con motivo del eclipse de Sol que tendrá lugar el miércoles 29 de Marzo, Emilio García y Pablo Santos dedicarán integramente el decimosexto programa de A Través del Universo a este fascinante evento astronómico.
Las Astronoticias se dedicarán a dar todos los detalles concretos sobre el eclipse de mañana: zonas de totalidad y parcialidad, recorrido del eclipse, momento de máxima ocultación…
En nuestro Astrotema contamos con todo un lujo: Vicente López del Parque de las Ciencias, nos explicara qué es y por qué se producen los eclipses, así como anécdotas y experiencias personales como buen cazador de eclipses.
Y en Astrovida daremos un repaso con mucho humor a diferentes aspectos relacionados con los eclipses: historia, mitología, superstición, música, literatura… Lo hemos llamado “Las mil caras de un eclipse”.
¡Vamos con los enlaces! Comenzamos por el archivo MP3 del programa:
Suscripción vía iTunes:
Sindicación RSS (suscripción a través de programas como Google Reader, Akgregator, y similares):
Los 16 capítulos, directamente desde la web del IAA:
Y por último, el correo electrónico del programa, para el envío de sugerencias, críticas, alabanzas…:
104 Listeners
20 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners