Casa Árabe

Aula Árabe 3.16. Museos y poder blando tras el petróleo, entre la crisis y una “segunda vida”


Listen Later

Decimosexta conferencia del programa Aula Árabe Universitaria, a cargo del comisario de arte Morad Montazami.

La sesión está disponible en vídeo en el canal de Casa Árabe en Youtube: youtu.be/iXSqqD2QcPY

En  2003, tras la invasión de Iraq por parte de Estados Unidos y sus  aliados, el Museo Nacional de Iraq fue saqueado. En el caos que siguió a  la invasión, se robaron más de quince mil piezas de las colecciones de  artefactos antiguos de Bagdad, sin contar los objetos sustraídos de los  yacimientos arqueológicos de los alrededores. Dieciséis años después del  robo, más de la mitad del botín fue localizado, recuperado y devuelto a  la colección del museo, donde los objetos pueden ser vistos en la  actualidad por el público iraquí.

Las primeras fotografías de los  daños muestran el cosmopolita patrimonio preislámico iraquí (sumerio,  asirio, babilónico, etc.) reducido a polvo y cenizas. En un contraste  esclarecedor, la versión "digitalizada" de lo que era Mesopotamia y las  artes preislámicas que ofrece el Louvre de Abu Dhabi representa un  espejo recreador de ese patrimonio arqueológico. Cruzando las miradas de  los arqueólogos, los ingenieros de 3D, así como los agentes de aduanas  que contribuyeron a recuperar los objetos, ¿cómo podemos dar cuenta del  poder blando de los museos y las colecciones nómadas en este contexto  crítico?

El comisario, editor e historiador de arte Morad  Montazami ofrece la conferencia "Museos y poder blando tras el petróleo,  entre la crisis y una “segunda vida”: Del Museo Nacional Iraquí de  Bagdad al Louvre de Abu Dhabi", organizada por Casa Árabe en  colaboración con el Grado de Historia del Arte y el Máster en Historia  del Arte Español, UCM. Presenta Susana Calvo, profesora de Historia del  Arte de dicha universidad. Modera Nuria Medina, coordinadora de  Programas Culturales de Casa Árabe.

Morad Montazami

Morad  Montazami es historiador del arte, editor y comisario. Como director de  la plataforma Zamân Books & Curating, se dedica a los estudios  transnacionales de las modernidades árabe, asiática y africana. Ha  publicado varios ensayos sobre artistas como Zineb Sedira, Walid Raad,  Latif al-Ani, Bahman Mohassess, Michael Rakowitz, Éric Baudelaire... Ha  sido comisario de las exposiciones “Bagdad Mon Amour” (Institut des  cultures d'Islam, París, 2018); “New Waves: Mohamed Melehi y la Escuela  de Arte de Casablanca” (The Mosaic Rooms, Londres; MACAAL, Marrakech;  Fundación Alserkal, Dubái, 2019-2020); “Mónaco-Alejandría. El Gran  Desvío. Capitales del mundo y surrealismo cosmopolita” (Nouveau Musée  National de Monaco, 2022).

Más información: www.casaarabe.es/eventos-arabes/s…rsitaria-3#15415

Foto: Joanne Farchakh-Bajjaly, National Museum of Iraq, Baghdad: the looted museum, 2003. Copyright JFB

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Casa ÁrabeBy Casa Árabe