
Sign up to save your podcasts
Or
Cuarta conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria a cargo de Gilbert Achcar (Universidad de Londres).
La guerra que Israel libra en Gaza desde octubre de 2023 tiene una tremenda trascendencia histórica. Gilbert Achcar, profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en SOAS (Universidad de Londres), analizará como constituye, sin duda, un importante punto de inflexión en la historia palestina y de Oriente Próximo, con un impacto comparable al de la Nakba (“Catástrofe,” en árabe) de 1948, que condujo a la desestabilización de toda la región. Ningún “proceso de paz” árabe-israelí tendrá plausibilidad alguna a partir de aquí y la cercana Europa se verá directamente afectada.
Pero según Achcar, la guerra de Gaza es también un importante punto de inflexión en la historia de las relaciones internacionales. Su contemporaneidad con la guerra de Ucrania ha expuesto irremediablemente el doble rasero de las actitudes occidentales. Al condonar un ataque genocida contra una población impotente, con los Estados Unidos tomando incluso plena parte en él, el liberalismo atlantista ha perdido la poca credibilidad que aún conservaba, invalidando así el intento de dar a la Nueva Guerra Fría una dimensión ideológica.
MADRID
Organizada en colaboración con el Máster en Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos (UCM) y el Grado en Filosofía, Política y Economía (UAM). En representación de dichos programas participaron Johanna M. Lems, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, quien presenta al ponente y la sesión, y Ángel Rodríguez García-Brazales, profesor de Análisis Económico y coordinador del Grado de Filosofía, Política y Economía de la UAM, que realiza una primera reacción/comentario tras la conferencias, antes de abrir el debate con los estudiantes y el público, moderado por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.
La sesión de Madrid está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube: https://youtube.com/live/HFvdKhkqFbU?feature=share
CÓRDOBA
Organizada en colaboración con el Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía. En representación de dicho programa, presentó al ponente y la sesión, María Ángeles Alaminos Hervás, profesora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en dicha universidad. Modera Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe Córdoba.
Gilbert Achcar
Gilbert Achcar creció en El Líbano y ha trabajado como investigador y profesor en Beirut, París y Berlín. Desde 2007, es profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en SOAS (Escuela de Estudios Orientales y de Asia), Universidad de Londres. Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos: The People Want: A Radical Exploration of the Arab Uprising (Saqi Books, 2013); y Morbid Symptoms: Relapse in the Arab Uprising (Stanford University Press, 2016). En castellano, ha publicado: El choque de Barbaries; Estados peligrosos: Oriente Medio y la política exterior estadounidense, con Noam Chomsky; Los árabes y el Holocausto: La guerra de narrativas árabe-israelí; Marxismo, Orientalismo, Cosmopolitismo; y en 2021, El pueblo quiere (Universidad Veracruzana de México, en prensa).
Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-significado-de-la-guerra-contra-gaza-en-la-historia
Cuarta conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria a cargo de Gilbert Achcar (Universidad de Londres).
La guerra que Israel libra en Gaza desde octubre de 2023 tiene una tremenda trascendencia histórica. Gilbert Achcar, profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en SOAS (Universidad de Londres), analizará como constituye, sin duda, un importante punto de inflexión en la historia palestina y de Oriente Próximo, con un impacto comparable al de la Nakba (“Catástrofe,” en árabe) de 1948, que condujo a la desestabilización de toda la región. Ningún “proceso de paz” árabe-israelí tendrá plausibilidad alguna a partir de aquí y la cercana Europa se verá directamente afectada.
Pero según Achcar, la guerra de Gaza es también un importante punto de inflexión en la historia de las relaciones internacionales. Su contemporaneidad con la guerra de Ucrania ha expuesto irremediablemente el doble rasero de las actitudes occidentales. Al condonar un ataque genocida contra una población impotente, con los Estados Unidos tomando incluso plena parte en él, el liberalismo atlantista ha perdido la poca credibilidad que aún conservaba, invalidando así el intento de dar a la Nueva Guerra Fría una dimensión ideológica.
MADRID
Organizada en colaboración con el Máster en Estudios Contemporáneos sobre Mundo Árabe y Comunidades Musulmanas: Mediación Social y Gestión de Conflictos (UCM) y el Grado en Filosofía, Política y Economía (UAM). En representación de dichos programas participaron Johanna M. Lems, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, quien presenta al ponente y la sesión, y Ángel Rodríguez García-Brazales, profesor de Análisis Económico y coordinador del Grado de Filosofía, Política y Economía de la UAM, que realiza una primera reacción/comentario tras la conferencias, antes de abrir el debate con los estudiantes y el público, moderado por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.
La sesión de Madrid está disponible en vídeo en nuestro canal en Youtube: https://youtube.com/live/HFvdKhkqFbU?feature=share
CÓRDOBA
Organizada en colaboración con el Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Loyola Andalucía. En representación de dicho programa, presentó al ponente y la sesión, María Ángeles Alaminos Hervás, profesora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en dicha universidad. Modera Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe Córdoba.
Gilbert Achcar
Gilbert Achcar creció en El Líbano y ha trabajado como investigador y profesor en Beirut, París y Berlín. Desde 2007, es profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en SOAS (Escuela de Estudios Orientales y de Asia), Universidad de Londres. Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos: The People Want: A Radical Exploration of the Arab Uprising (Saqi Books, 2013); y Morbid Symptoms: Relapse in the Arab Uprising (Stanford University Press, 2016). En castellano, ha publicado: El choque de Barbaries; Estados peligrosos: Oriente Medio y la política exterior estadounidense, con Noam Chomsky; Los árabes y el Holocausto: La guerra de narrativas árabe-israelí; Marxismo, Orientalismo, Cosmopolitismo; y en 2021, El pueblo quiere (Universidad Veracruzana de México, en prensa).
Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-significado-de-la-guerra-contra-gaza-en-la-historia