
Sign up to save your podcasts
Or
Reem Bassiouney, escritora y profesora de la Universidad Americana de El Cairo, imparte esta conferencia. Se trata de la novena sesión del programa Aula Árabe Universitaria.
La charla está disponible también en nuestro canal en Youtube: youtu.be/L3AnrCJLArA
Casa Árabe organiza esta novena sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria 3, a cargo de Reem Bassiouney, escritora y profesora de la Universidad Americana de El Cairo, en colaboración con el Máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos, de la Universidad de Alcalá de Henares. Presenta el acto Mohana Sultan, profesor y coordinador de árabe del Máster, y modera la sesión Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.
La conferencia está dedicada a analizar el impacto de la sociolingüística en el estudio de la lengua árabe, centrándose en las relaciones entre bilingüismo, ideología y política del lenguaje en la historia política de los países árabes.
En su intervención, Reem Bassiouney comenzará exponiendo el surgimiento de la sociolingüística, como ciencia relativamente moderna y las razones y contexto de este surgimiento, para abordar después algunos de los métodos de investigación y teorías que han afectado a esta ciencia a lo largo de los años. Dos temas importantes centrarán su conferencia, por un lado, el bilingüismo y, por otro, los cambios de código, exponiendo las teorías que explican estos dos aspectos con ejemplos del mundo árabe en particular.
Después de esto, tratará la cuestión de los dialectos árabes y su relación tanto con el árabe clásico (al-fusha) como entre ellos, para discutir con ejemplos un eje importante de la sociolingüística: la política del lenguaje y su relación con la historia política de los países en el mundo árabe. Para terminar, analizará la relación entra las ideologías y las implicaciones de los idiomas y dialectos en el mundo árabe a través de ejemplos y teorías.
La conferencia clausura el encuentro internacional “La enseñanza de la lengua árabe en España y en Europa”, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Casa Árabe y CIHAR, en colaboración con la Misión Diplomática de la Liga de Estados Árabes en Madrid, los días 16 y 17 de diciembre en la UAM y en Casa Árabe, con motivo de la celebración del año internacional de la lengua árabe, 2021, y el día Mundial de la Lengua Árabe, el 18 de diciembre.
Foto: Catching up (Asim Bharwani en Flickr) www.flickr.com/photos/modenadude/5152332543
Más info: https://gate.sc/?url=https%3A%2F%2Fwww.casaarabe.es%2Feventos-arabes%2Fshow%2Fla-contribucion-de-la-socioling%C3%BCistica-a-la-lengua-arabe&token=7c51a5-1-1644322610024
Reem Bassiouney, escritora y profesora de la Universidad Americana de El Cairo, imparte esta conferencia. Se trata de la novena sesión del programa Aula Árabe Universitaria.
La charla está disponible también en nuestro canal en Youtube: youtu.be/L3AnrCJLArA
Casa Árabe organiza esta novena sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria 3, a cargo de Reem Bassiouney, escritora y profesora de la Universidad Americana de El Cairo, en colaboración con el Máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos, de la Universidad de Alcalá de Henares. Presenta el acto Mohana Sultan, profesor y coordinador de árabe del Máster, y modera la sesión Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.
La conferencia está dedicada a analizar el impacto de la sociolingüística en el estudio de la lengua árabe, centrándose en las relaciones entre bilingüismo, ideología y política del lenguaje en la historia política de los países árabes.
En su intervención, Reem Bassiouney comenzará exponiendo el surgimiento de la sociolingüística, como ciencia relativamente moderna y las razones y contexto de este surgimiento, para abordar después algunos de los métodos de investigación y teorías que han afectado a esta ciencia a lo largo de los años. Dos temas importantes centrarán su conferencia, por un lado, el bilingüismo y, por otro, los cambios de código, exponiendo las teorías que explican estos dos aspectos con ejemplos del mundo árabe en particular.
Después de esto, tratará la cuestión de los dialectos árabes y su relación tanto con el árabe clásico (al-fusha) como entre ellos, para discutir con ejemplos un eje importante de la sociolingüística: la política del lenguaje y su relación con la historia política de los países en el mundo árabe. Para terminar, analizará la relación entra las ideologías y las implicaciones de los idiomas y dialectos en el mundo árabe a través de ejemplos y teorías.
La conferencia clausura el encuentro internacional “La enseñanza de la lengua árabe en España y en Europa”, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Casa Árabe y CIHAR, en colaboración con la Misión Diplomática de la Liga de Estados Árabes en Madrid, los días 16 y 17 de diciembre en la UAM y en Casa Árabe, con motivo de la celebración del año internacional de la lengua árabe, 2021, y el día Mundial de la Lengua Árabe, el 18 de diciembre.
Foto: Catching up (Asim Bharwani en Flickr) www.flickr.com/photos/modenadude/5152332543
Más info: https://gate.sc/?url=https%3A%2F%2Fwww.casaarabe.es%2Feventos-arabes%2Fshow%2Fla-contribucion-de-la-socioling%C3%BCistica-a-la-lengua-arabe&token=7c51a5-1-1644322610024