
Sign up to save your podcasts
Or
Quinta conferencia de Aula Árabe Universitaria, a cargo de Roland Marchal, sociólogo del CNRS e investigador del CERI.
Coincidiendo con el cuarto aniversario del golpe de Estado de 2019 en Sudán y estando el país envuelto en una tercera guerra civil, iniciada en abril de este año, se presenta esta quinta conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria a cargo de Roland Marchal, sociólogo del CNRS e investigador del CERI (Centro de Estudios Internacionales de Sciences Po).
En su conferencia, Roland Marchal abordará la restructuración
Según Marchal, más allá de sus compromisos ideológicos, el poder a la vez islamista y militar establecido entonces, sin ser realmente ni lo uno ni lo otro, transformó profundamente las bases de la economía sudanesa, aparte del efecto generado por las rentas del
La militarización de la población, iniciada en 1989, tuvo efectos
El derrocamiento de Omar al-Bashir en 2019, pese a la originalidad del movimiento social que vino a poner fin a la dictadura, no fue producto de una revolución sino de una transición en la que las
La guerra que estalló en abril de 2023 es, por tanto, a la vez una lucha por el poder que enfrenta a dos segmentos de las fuerzas del Estado, un intento de restaurar una alianza entre el mundo financiero y la aristocracia militar, a la vez que la reavivación
Según Marchal, esta guerra, que está durando más de lo que habían previsto sus protagonistas, pone de relieve la existencia de toda una pluralidad de escenarios sobre lo que será el futuro del país en un sistema cada vez más polarizado por la competencia regional e internacional.
Organizada en colaboración con el Máster de European Union and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis de la UCM y el Grado en Filosofía, Política y Economía de la UAM, en representación de ambos programas, participarán Alfonso Casani, profesor de Ciencia Política de la UCM, que presentará la sesión, y Ángel Rodríguez García-Brazales,
La conferencia está disponible en nuestro canal en Youtube: youtube.com/live/q4JZB0z9mXs?feature=share
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/¿como-poner-fin-a-30-anos-de-dictadura-restructuracion-social-y-militar-en-el-sudan-post-islamico
Quinta conferencia de Aula Árabe Universitaria, a cargo de Roland Marchal, sociólogo del CNRS e investigador del CERI.
Coincidiendo con el cuarto aniversario del golpe de Estado de 2019 en Sudán y estando el país envuelto en una tercera guerra civil, iniciada en abril de este año, se presenta esta quinta conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria a cargo de Roland Marchal, sociólogo del CNRS e investigador del CERI (Centro de Estudios Internacionales de Sciences Po).
En su conferencia, Roland Marchal abordará la restructuración
Según Marchal, más allá de sus compromisos ideológicos, el poder a la vez islamista y militar establecido entonces, sin ser realmente ni lo uno ni lo otro, transformó profundamente las bases de la economía sudanesa, aparte del efecto generado por las rentas del
La militarización de la población, iniciada en 1989, tuvo efectos
El derrocamiento de Omar al-Bashir en 2019, pese a la originalidad del movimiento social que vino a poner fin a la dictadura, no fue producto de una revolución sino de una transición en la que las
La guerra que estalló en abril de 2023 es, por tanto, a la vez una lucha por el poder que enfrenta a dos segmentos de las fuerzas del Estado, un intento de restaurar una alianza entre el mundo financiero y la aristocracia militar, a la vez que la reavivación
Según Marchal, esta guerra, que está durando más de lo que habían previsto sus protagonistas, pone de relieve la existencia de toda una pluralidad de escenarios sobre lo que será el futuro del país en un sistema cada vez más polarizado por la competencia regional e internacional.
Organizada en colaboración con el Máster de European Union and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis de la UCM y el Grado en Filosofía, Política y Economía de la UAM, en representación de ambos programas, participarán Alfonso Casani, profesor de Ciencia Política de la UCM, que presentará la sesión, y Ángel Rodríguez García-Brazales,
La conferencia está disponible en nuestro canal en Youtube: youtube.com/live/q4JZB0z9mXs?feature=share
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/¿como-poner-fin-a-30-anos-de-dictadura-restructuracion-social-y-militar-en-el-sudan-post-islamico