Mi Podcast

¿Aún sirve bloquear el tiempo?


Listen Later

Hay diferentes cursos sobre Administración del Tiempo que es el arte o la ciencia de mejorar la productividad al organizar mejor el tiempo disponible. Uno de los conceptos más populares al menos solía ser el de "bloquear" el tiempo para actividades de ocio, sociales o aspectos importantes que no hacen parte de la rutina personal.

Esto lo aprendí en la "edad de oro" de la Administración del Tiempo, pero he observado cambios significativos en el manejo que hoy damos a nuestra agenda, empezando porque vivimos en un mundo "24x7x365". O sea, estamos de alguna forma comprometidos todo el tiempo, ¿cómo entonces bloquear algo?

En otras palabras, el bloqueo del tiempo no es tan sencillo en una época en que todo el tiempo que tenemos está comprometido con algo, sin embargo, el principio por detrás de la existencia del tiempo bloqueado es todavía válido: aún necesitamos separar un tiempo para nuestra espiritualidad, salud, familia, amigos, etc.

Quisiera por lo tanto, con la experiencia que tengo, sugerir algunos pasos que pueden facilitar el manejo del tiempo en estos momentos:

1. Investiga sobre la Administración del Tiempo; incluso, yo he publicado material sobre el tema... Una perspectiva contemporánea ayudará a entender cómo mejorar la organización del tiempo.

2. Trabaja sobre los hábitos personales, enfocándose en hábitos orientados a la productividad o al bienestar, dejando a un lado (renunciando, cambiando, evitando) los que desperdician el tiempo.

3. Separa o "bloquea" el tiempo destinado a aspectos no rutinarios como los relacionados con el círculo social personal, deportes, amigos, espiritualidad y otros. Esto se puede hacer agendando eventos específicos o marcando días enteros.

4. De forma periódica, por ejemplo, a cada mes, revisa como ha sido la administración del tiempo, qué se puede cambiar y qué realmente funcionó, y actúa con base en esta revisión.

5. Trabaja en tu actitud con relación al tiempo. Uno de los ejemplos más comunes es el de hablar frases tales como "no tengo tiempo" o "estoy demasiado ocupado"; estas frases te desempoderan, es como si declararas que alguien o algo más te controla. En vez de eso, cambia tu lenguaje a "¿podríamos agendar esto?" o "quiero tanto hacer esto, ¿cuándo lo podemos hacer?". También reflexiona sobre las razones por las que piensas que no tienes tiempo, lo que te facilitará cambiar algo.

Espero que estos puntos te ayuden a disfrutar la vida aún más y mejorar tu productividad.


#AdministracióndelTiempo #GerenciadelTiempo #actitud #CambiodeActitud #CambiodeHábitos #reflexión


Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk

https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk



...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mi PodcastBy Marcelo Bulk