La comunidad de Santa María de Ostula, en Michoacán, ha recibido una resolución favorable en un juicio de amparo, tras 21 años de lucha legal por su territorio ancestral de Xayacalan, que está bajo amenaza de apropiación por parte de algunos habitantes de La Placita, una comunidad vecina.
El periodista Heriberto Paredes nos explicó cómo un tribunal agrario reconoció las irregularidades que marcaron el proceso legal en contra de Ostula, entre las cuales destacan credenciales falsificadas de peritos. La disputa por el territorio ha acarreado el asesinato de 42 personas de la comunidad y 5 más que se encuentran desaparecidas, y el centenar de familias de Xacalayan ha vivido en incertidumbre ante los intentos de de despojo por intereses ligados a la empresa minera Ternium, planes hoteleros y de infraestructura carretera, y los grupos criminales. A la par, la comunidad es amenazada constantemente con expresiones racistas y despectivas en sus redes sociales digitales.
La nueva resolución es un avance en la defensa de la invaluable belleza natural y cultural de Santa María de Ostula, que, según indica Heriberto, siempre buscará el diálogo con la comunidad vecina.