La Sabiduría de los Pueblos Andinos nos da las pautas para saber qué camino queremos tomar y qué huella queremos dejar. Nuestros valores y principios nos llevan a acciones, conductas o hábitos comunitarios regeneradores, siguiendo las huellas para recuperar una Cultura del Buen Vivir. Utilizamos la Permacultura como una herramienta para la comunidad ecoaldeana y hemos establecido, entre otros:
La “descalendarización”: observando el paso de las estaciones, y la Cruz del Sur en el cielo.
Nos planteamos como un reto el funcionamiento de la escuela y el relevo generacional.
Otro reto es que intentamos “desarmar la dualidad”: si somos diferentes, no intento convencerte, podemos ser “opuestos complementarios”.Ariel Vargas vive en La Bella Ecoaldea, Chile. Contacto: https://www.labellaecoaldea.org
Si anhelas vivir en un proyecto bajo estos principios en España, te invitamos a descubrir www.vibio.land una comunidad regenerativa en plena sierra de Gredos. Seremos 70 familias co-viviendo en un entorno saludable, natural y ecológico con hogares eficientes, y productores de energía.
Fuente: 2º Congreso Virtual ACTIVANDO CULTURAS COMUNITARIAS. Uruguay. Octubre, 2022. El origen y nacionalidad de las ponentes, así como el enclave de las comunidades que muestra este congreso es diverso y están ubicadas entre Europa, América del Norte, América Central y América del Sur. Incorpora diversas visiones y propósitos; buscan recuperar y diseñar un retorno a la vida en comunidad y a la naturaleza, con estilos de vida coherentes, respetuosos con el medio ambiente, con la sociedad y con nosotras mismas. + Info: www.culturaspermanentes.com