Encontrá más información en https://www.bioeconomia.info/
Sergio Garré, socio gerente de Laboratorios Garré Guevara, conversó con BioEconomíaTV sobre los nuevos pasos que está dado la empresa para alcanzar nuevos mercados, el compromiso con la sostenibilidad ambiental y social; y el lanzamiento de una iniciativa para proteger nuestros recursos naturales de la biopiratería genética.
El desarrollo del shampoo que previene la caída de cabello Ecohair, que se elabora principalmente con jarilla, un arbusto que crece naturalmente en la Cordillera de Los Andes, es una muestra del enorme potencial que tiene el nuevo enfoque de la bioeconomía.
Alto valor agregado, innovación, compromiso con las comunidades locales, preservación del medio ambiente, articulación público-privada, son algunos de los conceptos que engloba este desarrollo.
En febrero del 2020, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le otorgó a Laboratorios Garré Guevara, la empresa que fabrica el shampoo, la Certificación del Protocolo de Nagoya, que reconoce el cumplimiento de todos los pasos necesarios para poner en marcha una producción industrial que “preserva los recursos naturales de la región, respeta la cultura de los pueblos originarios, contempla los intereses de los trabajadores involucrados, asegurando una distribución justa y equitativa de los beneficios”.
Es la primera vez que este certificado, otorgado por las Naciones Unidas, se entrega a una empresa argentina. Es un paso más que la denominación de origen, pues incluye también la identidad genética de la planta. Ningún país del mundo podrá hacer uso de este recurso genético, sin una autorización del Estado argentino.
Además, la empresa ha lanzado una campaña en la plataforma Change.org para proteger los recursos genéticos del país de la biopiratería genética. Los detalles de la misma se pueden ver en el siguiente link:
https://www.change.org/p/no-a-la-biopirater%C3%ADa-gen%C3%A9tica-protejamos-nuestros-recursos-naturales
Recientemente, la empresa ha inaugurado su nueva planta en la localidad de San Martín, con foco en la sostenibilidad, la economía circular y la neutralidad en carbono. Sergio Garré, socio gerente conversó con BioEconomíaTV sobre todos estos temas. No te lo pierdas.