
Sign up to save your podcasts
Or
Un sistema de escritura y lectura táctil, creado por Louis Braille, cambió la vida de personas con discapacidad visual para que pudieran desenvolverse sin ningún tipo de discriminación. Bienvenidos a revista Vida Sana. El podcast que está siempre contigo.
El sistema de lenguaje Braille es el principal medio de comunicación que una persona que tiene tiene discapacidad visual profunda, usa para escribir y leer textos.
En este episodio lo que queremos es la sensibilización a la población general acerca de la necesidad de generar mecanismos de inclusión para las personas con discapacidad visual y así poder garantizar la eliminación de las barreras que los limitan
La ceguera es una discapacidad prevenible. Los casos referidos como “evitables” se hubieran podido prevenir indagando un poco más sobre las dificultades experimentadas por los pacientes en el desarrollo de sus actividades diarias. Para mí empezó hacerse evidente cuando me encontré con limitaciones para la ejecución de actividades cotidianas como cruzar la calle o leer.
Es importante saber que hay dos tipos fundamentales de limitación visual: la ceguera, y la disminución visual. La primera consiste en la ausencia del sentido de la vista, mientras que la segunda es la pérdida parcial de la visión. Hay personas que nacen con este tipo de alteraciones y otras que las adquieren posteriormente.
Las principales causas de disminución visual son: cataratas, glaucoma, opacidades cornales,retinopatia diabetica, ceguera infantil, infecciones,y degeneración macular.
Lo primero para la corrección de las causas evitables es el reconocimiento por parte del paciente o sus allegados y la consulta a un profesional
Un sistema de escritura y lectura táctil, creado por Louis Braille, cambió la vida de personas con discapacidad visual para que pudieran desenvolverse sin ningún tipo de discriminación. Bienvenidos a revista Vida Sana. El podcast que está siempre contigo.
El sistema de lenguaje Braille es el principal medio de comunicación que una persona que tiene tiene discapacidad visual profunda, usa para escribir y leer textos.
En este episodio lo que queremos es la sensibilización a la población general acerca de la necesidad de generar mecanismos de inclusión para las personas con discapacidad visual y así poder garantizar la eliminación de las barreras que los limitan
La ceguera es una discapacidad prevenible. Los casos referidos como “evitables” se hubieran podido prevenir indagando un poco más sobre las dificultades experimentadas por los pacientes en el desarrollo de sus actividades diarias. Para mí empezó hacerse evidente cuando me encontré con limitaciones para la ejecución de actividades cotidianas como cruzar la calle o leer.
Es importante saber que hay dos tipos fundamentales de limitación visual: la ceguera, y la disminución visual. La primera consiste en la ausencia del sentido de la vista, mientras que la segunda es la pérdida parcial de la visión. Hay personas que nacen con este tipo de alteraciones y otras que las adquieren posteriormente.
Las principales causas de disminución visual son: cataratas, glaucoma, opacidades cornales,retinopatia diabetica, ceguera infantil, infecciones,y degeneración macular.
Lo primero para la corrección de las causas evitables es el reconocimiento por parte del paciente o sus allegados y la consulta a un profesional