GPS internacional

Brasil y Sudáfrica aúnan esfuerzos para mediar en el conflicto ucraniano


Listen Later

El presidente brasileño, Lula da Silva, mantuvo un encuentro con el sociólogo italiano Domenico de Masi en Roma, ciudad a donde arribó en visita oficial para reunirse con el papa Francisco y algunas autoridades locales. Asimismo, se destaca el encuentro que Lula mantuvo con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la capital francesa.

En este sentido, si bien se destaca la trascendencia del conflicto en Ucrania en los asuntos globales, "también se advierte la importancia de la agenda de cooperación sur-sur, con la reaparición de los BRICS en su defensa al multilateralismo, así como la negociación con la Unión Europea en relación a un posible acuerdo con el Mercosur", dijo. Por lo tanto, "este viaje puede ser interesante y traer buenos resultados", expresó el docente de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Brasil).

Con respecto a la cooperación con el Gobierno de Sudáfrica para mediar en el conflicto de Ucrania, "la cumbre de los BRICS en agosto es una oportunidad interesante, ya que la crisis en Ucrania tiene impactos muy fuertes en el Sur Global", explicó. Es importante que "tanto Brasil, como Sudáfrica y China sean mediadores en este conflicto, dada la problemática de falta de alimentos", expresó. Asimismo, "es interesante forjar una posición de crítica al colonialismo y a la OTAN, lo cual sorprende a Occidente", concluyó.

Para que llegue el fentanilo a EEUU "se requiere de capitales y empresas norteamericanas que participan en su tráfico", indicó a Sputnik la analista mexicana Argentina Mendoza.

Un comité del Senado de EEUU aprobó por unanimidad un proyecto de ley que habilita al presidente de ese país a bloquear y expropiar bienes de empresas y personas vinculadas con el tráfico de fentanilo, un opioide sintético al que se le atribuye la muerte de miles de personas. Estamos ante una medida que "apenas se ha puesto al día con lo que ya se ha hecho en México, donde existe una ley anti lavado que está específicamente dirigida a identificar capitales que tienen procedencia ilícita", sostuvo.

Justamente, "este hecho es meramente un acercamiento de EEUU, por lo que deberían orientar estas acciones contra las empresas y capitales norteamericanos que están contribuyendo y participando en el tráfico de fentanilo", aseveró. Hay que señalar que "no sólo en México se produce esta droga y que el Gobierno mexicano ha realizado todas las acciones posibles para atacar su tráfico", concluyó Mendoza.

Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre la importancia de la Economía Política Internacional para el análisis de los fenómenos globales.

Como es habitual en el cierre cultural, en Sputnik y M24 dialogamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

GPS internacionalBy Sputnik Mundo