En este primer episodio de "Break Tech" con Jen Diaz, exploramos cómo los wearables como Fitbit y Apple Watch están revolucionando el mundo de los seguros de salud. Las aseguradoras están aprovechando los datos de estos dispositivos para ofrecer planes personalizados, basándose en la actividad física y otros indicadores de salud de los usuarios. Aunque esto puede resultar en beneficios como primas reducidas para estilos de vida saludables, también plantea serias preocupaciones éticas y de privacidad sobre quién tiene acceso a estos datos y cómo se utilizan. Discutimos ejemplos concretos de compañías como John Hancock y Vitality, que han sido pioneras en incorporar esta tecnología en sus servicios. Además, abordamos el impacto de estas prácticas en la industria del seguro, que está viendo un cambio hacia más personalización pero también más vigilancia. Este episodio también profundiza en el concepto de "crowdsurance" y cómo plataformas como Lemonade utilizan la tecnología blockchain para crear seguros más transparentes y justos, aunque estos modelos aún enfrentan desafíos significativos en su implementación y aceptación regulatoria.
Las opiniones expresadas en este podcast son eso, opiniones, no soy expertas en investigación ni periodista. Probablemente habrá algunas inconsistencias y datos omitidos. No es una investigación, es una compilación de información pública.