
Sign up to save your podcasts
Or


Francisco de Goya no solo pintó retratos y escenas cortesanas, también retrató los miedos más profundos de su época. En este episodio exploramos cómo, a través de sus obras dedicadas a la brujería, Goya y sus mecenas, los duques de Osuna, usaron el arte como una poderosa crítica a la superstición, la ignorancia y la sombra que la Inquisición dejó en la sociedad española.
Entre sátira, simbolismo y oscuridad, descubrimos cómo estas pinturas revelan el conflicto entre la razón y la tradición, y cómo Goya se convirtió en una voz ilustrada que desafiaba los miedos colectivos de su tiempo.
By artchiveFrancisco de Goya no solo pintó retratos y escenas cortesanas, también retrató los miedos más profundos de su época. En este episodio exploramos cómo, a través de sus obras dedicadas a la brujería, Goya y sus mecenas, los duques de Osuna, usaron el arte como una poderosa crítica a la superstición, la ignorancia y la sombra que la Inquisición dejó en la sociedad española.
Entre sátira, simbolismo y oscuridad, descubrimos cómo estas pinturas revelan el conflicto entre la razón y la tradición, y cómo Goya se convirtió en una voz ilustrada que desafiaba los miedos colectivos de su tiempo.