
Sign up to save your podcasts
Or
Al ser un departamento con la armonía entre lo rural y urbano. Caldas ofrece una gran variedad de proyectos raíces visionarios y ambiciosos, que conectan la comodidad y confortabilidad actuales de la construcción con los espacios verdes que abundan en el sector. Aprovechando así la riqueza ambiental por la que es tan caracterizada el departamento, pero igualmente analizada y debatida por muchos,
Por ser una zona montañosa tiene un alto riesgo de deslizamientos, inundaciones y la temida actividad sísmica y volcánica. Aunque en respuesta a esto el territorio tiene una planeación y gestión del riesgo por desastres naturales muy bien estructurada y ejecutada. Ya que los estudios previos para la construcción son muy rigurosos igualmente las normas sobre construcción se cumplen a cabalidad. Y es que es así como se han evitado la perdida de muchas vidas, delimitando las zonas de alto riesgo donde está prohibido la construcción.
Como todo el Eje Cafetero, es un destino de vivienda muy apetecible para individuos cansados de las grandes ciudades y la forma de vida tan precipitada. Por lo tanto, la ciudad demuestra un alto índice de personas de todo el territorio nacional, alojadas allí, y aunque comparado de otras ciudades los terrenos no son baratos, muchos prefieren pagar un poco más, pero tener asegurado la tranquilidad que puede llegar a ofrecer el territorio.
Debido al alto flujo de personas instaladas en la ciudad capital del departamento, Manizales no ha sido la excepción en cuanto a la construcción de edificios. Es así que en los últimos años se opta más por realizar viviendas tipo apartamentos para alcanzar a albergar una mayor cantidad de personas en el territorio construible, siendo muy optimizado y utilizado el espacio, y así dándole el título de una de las economías más estables del país, con una cobertura de los servicios públicos de casi el 100 por ciento.
Al ser un departamento con la armonía entre lo rural y urbano. Caldas ofrece una gran variedad de proyectos raíces visionarios y ambiciosos, que conectan la comodidad y confortabilidad actuales de la construcción con los espacios verdes que abundan en el sector. Aprovechando así la riqueza ambiental por la que es tan caracterizada el departamento, pero igualmente analizada y debatida por muchos,
Por ser una zona montañosa tiene un alto riesgo de deslizamientos, inundaciones y la temida actividad sísmica y volcánica. Aunque en respuesta a esto el territorio tiene una planeación y gestión del riesgo por desastres naturales muy bien estructurada y ejecutada. Ya que los estudios previos para la construcción son muy rigurosos igualmente las normas sobre construcción se cumplen a cabalidad. Y es que es así como se han evitado la perdida de muchas vidas, delimitando las zonas de alto riesgo donde está prohibido la construcción.
Como todo el Eje Cafetero, es un destino de vivienda muy apetecible para individuos cansados de las grandes ciudades y la forma de vida tan precipitada. Por lo tanto, la ciudad demuestra un alto índice de personas de todo el territorio nacional, alojadas allí, y aunque comparado de otras ciudades los terrenos no son baratos, muchos prefieren pagar un poco más, pero tener asegurado la tranquilidad que puede llegar a ofrecer el territorio.
Debido al alto flujo de personas instaladas en la ciudad capital del departamento, Manizales no ha sido la excepción en cuanto a la construcción de edificios. Es así que en los últimos años se opta más por realizar viviendas tipo apartamentos para alcanzar a albergar una mayor cantidad de personas en el territorio construible, siendo muy optimizado y utilizado el espacio, y así dándole el título de una de las economías más estables del país, con una cobertura de los servicios públicos de casi el 100 por ciento.