Puedo oirlo aqui:
Puede descargarlo aqui.
Cada ves que hay un “descubrimiento” que aparentemente desmiente a la Biblia, sus críticos, y algunos que están resentidos con el Cristianismo, saltan a la oportunidad de declarar a la Biblia como una mentira, llena de contradicciones o errores, etc.
Este fue el caso, ya por eso del 2014, por una publicación en la revista TIME titulada “The Mystery of the Bible’s Phantom Camels” o en español, “El misterio de los camellos fantasma de la Biblia”. TIME no fue la única fuente que publico esta noticia, que es original de un corto articulo publicado por Lidar Sapir-Hen y Erez Ben-Yosef en Tel Aviv (“The Introduction of Domestic Camels to the Southern Levant: Evidence from the Aravah Valley,” vol. 40 [2013] 277-285. (“La introducción de los camellos domésticos en el Levante del sur: evidencia del valle de Aravah”), pero la tomo como punto de referencia a como la media usa esta clase de “noticias”.
Para los que desean ver en la Biblia errores, el articulo por Sapir-Hen y Ben-Yosef, fue un regalo mandado de la tierra santa. Según la lectura de los críticos de la Biblia, la Biblia se equivoco en mencionar camellos en Génesis, y prácticamente, en todo el periodo de la Bíblico. Debemos de apuntar, que esto no es una nueva critica. Ya el reconocido y respetado arqueólogo W.F. Albright + ha puesto ya la presencia de camellos en el Antiguo Testamento en duda, como también el historiador de la Universidad de Columbia, Richard Bulliet, que lo considera como un anacronismo, o en otras palabras, el tiempo o época que la Biblia menciona los camellos, no concuerdan con lo que vemos en la Biblia.
Para el creyente, estas cosas deben de darnos, no pánico, mas bien, aliento que aun se quiera saber de la Biblia en el siglo 21, y que si creemos en la verdad, esta es la que prevalecerá. La critica a los que tenemos un compromiso a la Biblia, tanto espiritual como ideológico, es que la leemos buscando como justificar nuestras creencias. En este caso, son los críticos los que demuestran su ideología al leer el articulo original, y que llegan a imponer sus ideología y suposiciones a tal texto.
Primero, desde el titulo del articulo, nos dice el limite del área al cual el articulo se refiere, “Levante del Sur”. Esta área corresponde aproximadamente a Israel y Jordania; Algunas definiciones también incluyen el sur del Líbano, el sur de Siria y / o la península del Sinaí. Comenzando a ver donde la Biblia menciona camellos, no comienza por esa área, pero como podemos ver en el caso de Abraham, Ur de los Caldeos, Gn. 12:16; Rebeca venia sobre un camello de la tierra de Ur, Gen. 24:64; Jacob prospero y consiguió muchos animales, entre ellos camellos, Gen. 30:43; el único de estos textos que pareciera que incluiría el Levante del Sur seria Gen. 37:25, donde se dice que los Ismaelitas iban camino a Egipto. Esto ultimo, nos lleva al segundo punto errado por los críticos.
Segundo, el camello del cual se esta hablando en el articulo por Sair-Hen y Ben-Yosef, es el que se le conoce como el camello dromedario (¡lo dice en la primera oración del articulo!!), no el bactriano, que se domestico 3000 a.C. Si tomamos los textos de Génesis mencionados anteriormente, no hay ningún problema anacronista, dado que la Biblia esta fielmente diciendo las practicas conocidas de la época y la región de que esta narrando. La diferencia principal entre el camello dromedario y el bactriano, es en el numero de jorobas. El dromedario solo tiene una, mientras que el bactriano tiene 2.
Finalmente, podemos aprender de que los cristianos no debemos de amedrentarnos al leer tales acertaciones en lo...