PRIMERA LECTURA Aquí se romperá la arrogancia de tus olas Lectura Del Libro De Job 38, 1. 8-11. SALMO 106, 23-24.25-26.28-29.30-31 R/. Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia SEGUNDA LECTURA Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado Lectura De La Segunda Carta Del Apóstol San Pablo A Los Corintios 5, 14-17. EVANGELIO ¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen! Lectura Del Santo Evangelio Según San Marcos 4, 35-41. https://liturgiacatolicayesidpenuela.blogspot.com/2024/06/23-de-junio-domingo-12-del-tiempo.html La primera lectura y el salmo responsorial muestran el temor que inspiraba a los antiguos el mar tempestuoso que, sin embargo, no dejaba de ser una criatura de Dios, sujeta a su poder (1). Así Jesús pudo calmar la tempestad con su poder divino; se trata también de una imagen de la Iglesia, pequeña nave zarandeada por la historia, que transporta la presencia latente pero eficaz del Señor (3). Pablo confiesa que en el pasado había juzgado a Cristo a partir de referencias y aspectos meramente exteriores y lo había perseguido en su Iglesia, pero ahora lo considera sólo a la luz de la revelación que había recibido en su conversión. La redención de Jesús cambia radicalmente a los que se dejan influenciar por ella (2).