RCI | Español : Canadá en las Américas Café

CANADÁ EN LAS AMÉRICAS CAFÉ del fin de semana del 14 al 16 de junio del 2019


Listen Later

El menú de este fin de semana en Canadá en las Américas Café es robótico, médico, cinematográfico y sindical. Quien les escribe Paloma Martínez y mis colegas de siempre Leonora Chapman, Pablo Gómez Barrios y Leonardo Gimeno, les damos la bienvenida a su programa. 
EL VIDEO DEL PROGRAMA: 
https://www.youtube.com/watch?v=69lITmfVswM
EL AUDIO DEL PROGRAMA
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/06/Canadas-and-Las-Americanas-14-juin-2019_2019-06-14T15-07-17.273.mp3
LOS INVITADOS 
En el estudio nos acompañaron Juan Andrés Arango y Kaveh Nabatian, dos de los siete cineastas de Les sept dernières paroles (Las últimas siete palabras), una obra cinematográfica sin diálogo y en música basado en una idea original de Kaveh Nabatian. La película es una compilación de las visiones de siete cineastas canadienses reconocidos: Juan Andrés Arango, Sophie Deraspe, Sophie Goyette, Karl Lemieux, Ariane Lorrain, Caroline Monnet y Kaveh Nabatian. 
Inspiradas en la obra Las Siete Palabras (Septem Verba en latín) del repertorio clásico de Franz Joseph Haydn, y que a su vez hacen referencia que hacen referencia a las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión. La obra de estos siete jóvenes cineastas parece un manifiesto sobre los estados del espíritu y los rituales propios del género humano basadas en los siete temas evocados en esta composición musical: el perdón, la salvación, la relación, el abandono, la angustia, el triunfo y el reencuentro.
La película fue presentada en estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Rótterdam y luego en estreno canadiense en el Rendez-vous Québec Ciné. Una proyección especial también tendrá lugar el sábado 15 de junio a las 21:15 horas en el Cinéma Moderne.
https://vimeo.com/300381599
TEMAS DE LA SEMANA 
Leonora Chapman nos presenta a Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz y “Doctor Milagro” quien fue homenajeado en Canadá
Lo llaman el «Doctor Milagro» por ayudar a “reparar” mediante la cirugía reconstructiva, el horrible daño infligido a las mujeres que no solo son violadas sino que también sufren destrucción de sus genitales.  En 1999 este ginecólogo congoleño, Denis Mukwege, estableció el hospital Panzi en la ciudad de Bukavu, en República Democrática del Congo,  trabajando en la recuperación física y psicológica de las mujeres violadas durante los conflictos armados.
Pablo nos cuenta que hay una importante escasez de médicos geriatras en la provincia de Quebec
(iStockphoto)
Según el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec, INSPQ, dentro de 20 años, la sociedad quebequense será una de las más viejas del mundo occidental. Pues bien, en este contexto de envejecimiento de la población, una noticia publicada el martes 11 de junio 2019, por el diario de habla inglesa Montreal Gazette, que comentaba el retiro de la última geriatra del Hospital Santa Cabrini de Montreal, puso en evidencia la escasez de estos especialistas en la provincia.
Leonardo se pregunta si los robots nos van a robar el trabajo. Su crónica estará en línea desde el sábado
(©iStock)
¿La IA (Inteligencia Artificial) comenzará a hacer tareas que me tocaban a mi? Estas y otras preguntas rondan en el inconsciente colectivo de las sociedades de hoy en día. ¿El porqué?; justamente, la velocidad en que la IA se está desarrollando y el vertiginoso crecimiento de la automatización en áreas antes impensadas. Esos signos dan a entender que un número grande de puestos de trabajo serán ocupados por la tecnología. ¿Y qué piensan los trabajadores de esta tendencia? Un reciente informe de la firma global Robert Half indica que los trabajadores canadienses no están preocupados por el impacto negativo de las nuevas tecnologías en el trabajo.
Y quien les escribe, Paloma Martínez, les presento una entrevista con un líder sindical mexicano de paso por Canadá
(Foto: ©RCI/Rufo Valencia)
Durante las negociaciones del nuevo tratado comercial entre México,
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : Canadá en las Américas CaféBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Canadá en las Américas Café

View all
RCI | Español : Reportajes by RCI | Español

RCI | Español : Reportajes

0 Listeners

RCI | العربية - ريبورتاج by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - ريبورتاج

0 Listeners

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية

1 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | English : Portraits of Black Canadians by RCI | English

RCI | English : Portraits of Black Canadians

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Sur les routes du Canada by RCI | Français

RCI | Français : Sur les routes du Canada

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | English : The Nagorno-Karabakh Knot by RCI | English

RCI | English : The Nagorno-Karabakh Knot

1 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners