Tanto El Salón de la Cerveza como El Refugio de la Cerveza son dos espacios muy ligados entre sí que forman parte del movimiento cervecero artesanal de Villena, Alicante. Ambos están gestionados por los mismos impulsores y apuestan por la cerveza local, fresca y de calidad elaborada en la propia ciudad.
# El Salón de la Cerveza
El Salón de la Cerveza nació como tienda-bar en el Mercado Municipal de Villena (puesto 42, Plaza del Mercado). Es un lugar pequeño y acogedor que combina la degustación con la venta de cervezas artesanas tanto locales como nacionales e internacionales. Además de su oferta de bebida, destaca por su ambiente relajado, sus catas guiadas y pequeños eventos como conciertos los fines de semana.
# El Refugio de la Cerveza
A partir del éxito del Salón, sus creadores lanzaron El Refugio de la Cerveza, un brewpub situado en el barrio del Rabal (C. Maestros Hermanos Sánchez Griñán, 4, Villena). Este nuevo local incluye fábrica, bar y pequeño alojamiento bajo el nombre “La Morada de la Cerveza”. Se presenta como un espacio de “cerveza de metro 0”, es decir, totalmente de proximidad, elaborada localmente en el propio casco antiguo villenero.
# Las cervezas que elaboran
El Refugio elabora varias cervezas artesanas propias, con nombres ligados a la cultura local
- **Triguico**: una Blonde Ale de 5,2% suavemente lupulada con trigo y avena. Su nombre y etiqueta hacen guiño al plato tradicional villenero “el triguico”. Es ligera y fresca, con matices de cereal.
- **La Rojica**: una Red Ale también de 5,2%, con notas de caramelo y cuerpo medio. Su nombre homenajea a una vecina centenaria del municipio.
- **Treasure**: una Best Bitter inglesa elaborada en colaboración con Althaia (Altea) y Bubbles (Alicante). Es de 4% de alcohol, color ámbar tostado y bajo amargor.
Estas cervezas reflejan un enfoque de producción artesanal con ingredientes naturales y recetas pensadas para maridar con la gastronomía local.
En conjunto, ambos espacios —El Salón y El Refugio— forman una experiencia cervecera completa en Villena: desde la compra y degustación hasta la elaboración local de cerveza con identidad propia.
Cocina, ciencia y puta paciencia.