Luego del lanzamiento de la bomba atómica de uranio sobre Hiroshima, Japón. Estados Unidos tendría como objetivo Nagasaki, por la cercanía a un campo de prisioneros de guerra.
El 9 de agosto de 1945, la tripulación dejó caer la bomba atómica de plutonio, Fat Man, que explotó a 500 metros sobre el suelo. Se utilizó 6 kilos de plutonio, que liberó una fuerza equivalente a 21.000 toneladas de TNT. El terreno montañoso hizo que la destrucción se límite a un área de 7,7 km². Entre 28.000 a 49.000 mil personas murieron por la detonación.
El número indeterminado de las víctimas por las dos bombas atómicas en Japón, no se conocen con exactitud, por las consecuencias posteriores a los sobrevivientes. El 2 de septiembre de 1945, Japón presentó su rendición formal. Terminaría la Segunda Guerra Mundial. El Proyecto Manhattan, seguiría desarrollando proyectos en Nuevo México. El afamado Proyecto cambió la ciencia y la relación con la humanidad.
Fuente: Serrano, Carlos. BBC Mundo. Hiroshima y Nagasaki: cómo fue el “infierno”'en el que murieron decenas de miles por las bombas atómicas. (2020). BBC Mundo.
Productor: @james_sirpa
Twitter e Instagram: @converso_bol