Dos Hermanas Circular

CAPÍTULO 24: Otra nazarena en la cumbre, Vantus AeroDesign, de la mano de Paula Terrón, campeones de España en el XTRA CHALLENGE 2025


Listen Later

En este episodio Miguel Ángel y Jesús vuelven a la carga con la actualidad de Dos Hermanas, hablando de competiciones lideradas por una nazarena, de campus de verano y de cine de verano, casi nada.

Nueva app para promocionar en comercio local

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado el lanzamiento de “Promos de Bolsillo”, una nueva aplicación gratuita destinada a ofrecer promociones y descuentos exclusivos en los comercios locales de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar y fidelizar la clientela del comercio local, facilitando a los consumidores el acceso sencillo a ofertas especiales y ventajas en sus compras cotidianas.

Características principales de “Promos de Bolsillo”

  • Aplicación web progresiva (PWA): No es necesario descargarla desde una tienda de aplicaciones. Basta con guardar la dirección web en los favoritos del navegador del móvil, lo que permite un acceso rápido y cómodo sin ocupar espacio en el dispositivo.
  • Gratuita: Tanto para consumidores como para comerciantes de Dos Hermanas.
  • Funcionamiento sencillo: Los usuarios solo tienen que escanear un código QR en la tienda para disfrutar de los descuentos. Además, pueden actualizar sus datos y preferencias en su perfil dentro de la app.
  • Acceso a promociones exclusivas: Los comercios adheridos ofrecerán descuentos y ventajas especiales a través de la plataforma.
  • Fomento de la digitalización: Forma parte de una estrategia municipal que busca modernizar y digitalizar el comercio local, haciéndolo más competitivo y sostenible en un entorno cada vez más digital.
  • Objetivos y contexto

    • Apoyo al comercio de proximidad: El propósito es apoyar activamente al comercio local, ofreciendo soluciones innovadoras que faciliten la conexión con sus clientes y fomenten la fidelización.
    • Transformación digital: Se enmarca en un proyecto financiado por el Ayuntamiento, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Unión Europea, con el fin de revitalizar y modernizar el sector comercial local.
    • Participación de asociaciones: Los comercios interesados pueden adherirse a la plataforma contactando con las asociaciones de comerciantes locales, donde recibirán la información necesaria para participar.
    • Lanzamiento y disponibilidad

      • Fecha de lanzamiento: La aplicación estará disponible tras la campaña estival de 2025. Próximamente se ofrecerán más detalles sobre su funcionamiento y acceso.
      • Promoción institucional: El Ayuntamiento está promoviendo activamente la adhesión de los comercios y la participación ciudadana a través de sus canales oficiales y redes sociales.
      • Relación con otras iniciativas

        “Promos de Bolsillo” forma parte de un conjunto más amplio de acciones orientadas a modernizar el comercio local, incluyendo otras aplicaciones y herramientas digitales. El objetivo general es construir un comercio más actualizado, competitivo y adaptado a las nuevas formas de consumo.

        En resumen, “Promos de Bolsillo” representa una apuesta por la digitalización y la innovación en el comercio de Dos Hermanas, facilitando tanto a consumidores como a comerciantes el acceso y la gestión de promociones locales de manera sencilla y gratuita.

        Un nuevo parque en Dos Hermanas, pero no de los que piensas

        Plenitude ha iniciado la construcción de Entrenúcleos, un parque solar fotovoltaico de 200 MW situado entre los municipios de Dos Hermanas y Coria del Río, en la provincia de Sevilla. El proyecto contará con 326.000 paneles solares distribuidos en cuatro plantas: Granville, Killington, Plumlee y Rickwood. La instalación ocupará más de 300 hectáreas y se prevé que esté operativa en 2026.

        Se espera que Entrenúcleos genere más de 435 GWh de energía renovable al año, conectándose a la red eléctrica a través de la subestación SET Entrenúcleos, que compartirá con otro promotor, y que a su vez enlazará con la red nacional mediante la subestación de Red Eléctrica Española ubicada en Dos Hermanas.

        La construcción está a cargo de la empresa española Solarig, reconocida por su experiencia en proyectos de energías renovables. Uno de los aspectos innovadores del proyecto es la prueba de estructuras fabricadas con acero verde, un material reciclado producido íntegramente en España con huella de carbono cero.

        Entrenúcleos es la tercera planta en construcción de Plenitude en Andalucía, junto a Guillena (Sevilla, 230 MW) y Caparacena (Granada, 150 MW). Con este proyecto, la compañía refuerza su presencia en la región, donde ya cuenta con más de 60.000 clientes minoristas y una cartera de alrededor de 580 MW en construcción. A nivel nacional, Plenitude dispone de unos 1.300 MW de capacidad instalada en energía fotovoltaica y eólica, y desarrolla proyectos en diversas regiones españolas, con una cartera de más de 2 GW en distintas fases de desarrollo.

        Representantes institucionales han destacado el impacto positivo del proyecto en términos de generación de empleo, riqueza y atracción de inversiones industriales para la zona. También se subraya el papel estratégico de Andalucía en la transición energética y la descarbonización de la industria europea, gracias a su abundancia de recursos naturales como el sol, el viento y la biomasa.

        Sigue el cine de verano. Segunda tanda

        Después de las tres primeras películas te recordamos la cartelera que queda por delante:

        Martes 15 de julio: Gru, mi villano favorito, 4

        Miércoles, 16 de julio: Ninja Turtles. Caos mutante

        Jueves, 17 de julio: Un lugar tranquilo

        Ya sabes, en el Parque de la Alquería, a las 22:30. Entrada libre hasta completar aforo

        Exposición: Del papel a la pantalla: el cartel de cine infantil

        La exposición “Del papel a la pantalla: el cartel de cine infantil” se celebra en el Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas, concretamente en la Sala Antonio Milla, situada en la Calle La Mina s/n. La muestra estará abierta al público desde el 7 de julio hasta el 29 de agosto de 2025, con entrada gratuita.

        Esta exposición presenta una selección de carteles de cine infantil pertenecientes a la colección de la Biblioteca Pedro Laín Entralgo. El objetivo es ofrecer un recorrido visual por la historia del cine infantil a través de sus carteles más emblemáticos, mostrando la evolución gráfica y artística de este género cinematográfico y su impacto en la cultura popular.

        La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, dentro de su programación cultural estival. La iniciativa pretende acercar tanto a niños como a adultos al mundo del cine infantil, resaltando la importancia del cartel como elemento de comunicación y reclamo en la industria cinematográfica.

        La exposición se enmarca en una serie de actividades culturales que el municipio organiza durante el verano, reforzando la oferta de ocio y cultura para todos los públicos en la localidad.

        Contaminación por ozono en Dos Hermanas

        Durante la reciente ola de calor que afecta a Andalucía, se ha registrado un episodio de contaminación por ozono troposférico en Dos Hermanas, coincidiendo con temperaturas extremas que han alcanzado los 42 °C en la campiña sevillana. El incidente fue detectado por la estación de control de calidad del aire del municipio, que registró una media horaria de 185 microgramos por metro cúbico de aire, superando el umbral de información establecido para este contaminante. El episodio se produjo entre las 15:00 y las 16:00 horas, según los datos oficiales del Centro de Datos de Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía.

        El ozono troposférico es un gas que, aunque en las capas altas de la atmósfera protege de la radiación ultravioleta, en la superficie actúa como contaminante. Se forma por la reacción de la luz solar sobre contaminantes precursores, principalmente los óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles procedentes del tráfico y la industria. Las altas temperaturas y la intensa radiación solar, como las que se están viviendo en la actual ola de calor, favorecen la formación y acumulación de ozono en las capas bajas de la atmósfera.

        Ante este episodio, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha intensificado el seguimiento de la calidad del aire y ha advertido de la posibilidad de que se produzcan nuevas superaciones si persisten las condiciones meteorológicas extremas. Se recomienda a la población, especialmente a los grupos de riesgo como niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, que eviten la exposición al sol y la realización de esfuerzos físicos prolongados al aire libre durante las horas centrales del día.

        El umbral de información para el ozono está fijado en 180 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria. Superar este valor implica la necesidad de informar a la población para que adopte medidas de precaución. Si se alcanzan concentraciones aún mayores (240 microgramos por metro cúbico), pueden presentarse síntomas como dolor de cabeza, tos, náuseas, molestias pectorales al respirar profundamente y dificultad para respirar.

        Este episodio se enmarca en una tendencia al aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de calor en España, fenómeno que los expertos atribuyen al cambio climático. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la ola de calor de junio de 2025 podría ser la más intensa registrada en los últimos 50 años, con temperaturas extremas que han multiplicado por cinco la frecuencia de estos eventos en las últimas décadas.

        El mayor proyecto de cohousing de Andalucía llegará a Entrenúcleos: 480 viviendas y más de 14 millones en ayudas públicas

        Entrenúcleos, el gran desarrollo urbanístico de Dos Hermanas, será escenario del mayor proyecto de cohousing de Andalucía tras la aprobación de una importante subvención pública. El complejo, promovido por BTR Hispalis, supondrá una inversión total de más de 41 millones de euros y la construcción de 480 viviendas pensadas para fomentar la vida en comunidad, la sostenibilidad y la autonomía de sus residentes.

        ¿En qué consiste este proyecto?

        El cohousing es un modelo residencial innovador que combina viviendas privadas con amplias zonas comunes, gestionadas por la propia comunidad. En el caso de Entrenúcleos, el proyecto ocupará una parcela de más de 33.000 metros cuadrados, con viviendas principalmente de dos dormitorios, aunque también habrá opciones de uno, tres y cuatro dormitorios.

        Un espacio pensado para convivir

        Uno de los grandes atractivos del futuro complejo serán sus zonas comunes. El diseño incluye una gran zona central ajardinada para el esparcimiento y la vida al aire libre, así como tres grandes áreas comunitarias: un gimnasio, una sala de proyección audiovisual y una zona de interrelación para actividades y encuentros vecinales. Estos espacios buscan facilitar la convivencia, el apoyo mutuo y el desarrollo de actividades conjuntas, siguiendo la filosofía del cohousing europeo.

        Apoyo institucional y requisitos

        La ayuda pública cubrirá aproximadamente un tercio del coste total. La subvención se concede bajo un programa que prioriza proyectos con espacios comunitarios y exige mantener el régimen de alquiler o cesión durante al menos 20 años. Además, las viviendas deberán contar con calificación energética mínima A y cumplir altos estándares de eficiencia.

        Transparencia y documentación

        Hasta el momento, no se han hecho públicos planos ni renders del proyecto por parte de la promotora. La información disponible detalla la inversión, la superficie y la distribución general del complejo, pero no incluye imágenes ni documentos gráficos.

        Entrenúcleos: el futuro de Dos Hermanas

        Este proyecto refuerza el papel de Entrenúcleos como motor de crecimiento y laboratorio de nuevas formas de convivencia en el área metropolitana de Sevilla. Con capacidad para 50.000 residentes y más de 2.500 viviendas ya en marcha, la zona sigue atrayendo inversiones y propuestas innovadoras que marcan el rumbo del urbanismo andaluz.

        Seguiremos atentos a la evolución de este proyecto y a la publicación de nuevos detalles, planos y fechas de inicio de las obras, para informar puntualmente sobre el futuro de Entrenúcleos y el cohousing en Dos Hermanas.

        Se derrumba el techo de Urgencias en el centro de salud San Hilario de Dos Hermanas

        En la madrugada del 6 al 7 de julio, el techo de la entrada a Urgencias del centro de salud San Hilario, en Dos Hermanas, se vino abajo. Por fortuna, no hubo heridos, ya que la zona llevaba varios días acordonada tras detectarse grietas en la estructura.

        Actualmente, el área afectada permanece cerrada y a la espera de los permisos municipales para iniciar la reparación. El incidente ha generado preocupación entre los vecinos y usuarios, mientras las autoridades sanitarias aseguran que se están tomando todas las medidas necesarias para restablecer el servicio y garantizar la seguridad de pacientes y profesionales

        Menú semanal

        Facebook
        Twitter
        LinkedIn
        Telegram
        Email
        Bluesky
        ...more
        View all episodesView all episodes
        Download on the App Store

        Dos Hermanas CircularBy Miguel Angel Terrón