
Sign up to save your podcasts
Or
Este episodio está cargadito de información pero el acto más destacado ha sido la visita de nuestro Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistiendo a la entrega de medalla de oro de la Ciudad de Dos Hermanas a Francisco Toscano.
Lunes 17 de marzo a las 12:00 en el auditorio de la Ciudad del Conocimiento
Aquí tenéis un video de Pedro Sánchez en nuestro salón de actos
Francisco Toscano Sánchez es un destacado político y figura Francisco Toscano fue alcalde de Dos Hermanas desde 1983 hasta enero de 2022, logrando diez mayorías absolutas consecutivas y dejando una huella significativa en la ciudad. Durante su extenso mandato, Dos Hermanas pasó de ser una localidad de aproximadamente 50.000 habitantes a convertirse en una ciudad moderna con más de 138.000 residentes en 2022. Su gestión se centró en el desarrollo urbano, la mejora de los servicios públicos y la promoción de la participación ciudadana.
Entre sus principales proyectos, destacan el desarrollo de Entrenúcleos como nuevo centro urbano con viviendas, servicios y zonas verdes, así como la construcción de infraestructuras clave como la SE-40, mejorando la movilidad de la región. También impulsó la adecuación del Parque SE-40, promovió la instalación de un centro logístico de Amazon, fomentando el empleo, y apoyó la creación de un campus universitario para ampliar la oferta educativa. Además, bajo su administración se proyectaron un centro de congresos y un nuevo parque de bomberos, reforzando los servicios municipales.
Toscano fue un defensor de la integración social y trabajó estrechamente con entidades locales para mejorar el bienestar de la comunidad. Su cercanía con la ciudadanía y su capacidad de gestión en un municipio en constante crecimiento lo convirtieron en una figura clave de la política andaluza. Su legado refleja su compromiso con la modernización y el progreso de Dos Hermanas, reconocimiento que le ha valido ser nombrado Hijo Adoptivo y Predilecto de la ciudad.
Sábado 22 de marzo de 2025 a partir de las 10:00
El próximo sábado 22 de marzo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, en colaboración con diversas entidades medioambientales, organiza una jornada de puertas abiertas en la Laguna de Fuente del Rey. Desde las 10:00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un día repleto de actividades diseñadas para acercar a la ciudadanía a este valioso entorno natural y fomentar la educación ambiental en un enclave único dentro del municipio.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Turismo de Grandes Ciudades de Dos Hermanas, con el que se busca potenciar el turismo de naturaleza y fortalecer la colaboración con el sector empresarial local. La Laguna de Fuente del Rey, considerada un referente en biodiversidad y conservación, se consolida así como un destino clave para quienes desean disfrutar del medioambiente sin salir del entorno urbano. La jornada cuenta con el apoyo de entidades como Emasesa, WWF, Ecoembes, Ecovidrio, SEO Sevilla y Abogarse, todas comprometidas con la protección y promoción del medio natural.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán participar en una amplia variedad de actividades gratuitas, pensadas tanto para adultos como para los más pequeños. Entre ellas destacan:
El evento no solo busca ofrecer una jornada de ocio y esparcimiento, sino que también pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los humedales y su biodiversidad. La Laguna de Fuente del Rey es un ecosistema fundamental que actúa como refugio para numerosas especies, además de contribuir a la regulación del clima y la calidad del agua.
Con esta jornada de puertas abiertas, el Ayuntamiento de Dos Hermanas reafirma su apuesta por la revitalización de este espacio natural, promoviendo el respeto por el medioambiente y el turismo sostenible. No pierdas la oportunidad de disfrutar de un día en plena naturaleza, aprender sobre el entorno y compartir en familia una experiencia enriquecedora y única.
¡Te esperamos en la Laguna de Fuente del Rey el próximo sábado 22 de marzo!
La Concejalía de Educación de Dos Hermanas pone en marcha una nueva edición de los Sábados Científicos en Familia, un proyecto que busca acercar la ciencia a los más pequeños de una manera lúdica y participativa. La próxima jornada se celebrará el sábado 22 de marzo, y las inscripciones podrán formalizarse desde hoy mismo hasta el viernes 21 de marzo, a través de la web de la Delegación de Educación.
Esta iniciativa está dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años, acompañados de un adulto, con el objetivo de que descubran el método científico y se familiaricen con conceptos clave de la biología y la genética. Mediante una metodología práctica e interactiva, los participantes podrán adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia y la investigación.
Cada jornada estará compuesta por tres talleres temáticos, que permitirán a los participantes explorar distintos aspectos del mundo de la biología:
Los talleres se llevarán a cabo en el Edificio de Gestión del Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, ubicado en calle Miguel Manaute Humanes, en Entrenúcleos. La actividad se desarrollará en horario de 10:00 a 13:00 horas, en grupos reducidos para garantizar una experiencia de calidad.
El número de plazas disponibles en cada edición es de 40, con 10 plazas adicionales de reserva para cubrir posibles bajas. Además, estos talleres se repetirán en diferentes fechas para permitir la participación del mayor número de familias posible.
Los Sábados Científicos en Familia ofrecen una oportunidad inigualable para compartir en familia el placer del descubrimiento científico, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico en los niños y niñas de Dos Hermanas.
La última sesión de esta edición se ha programado para el 5 de abril, y el plazo de inscripción se abrirá el 31 de marzo. No pierdas la oportunidad de participar en esta experiencia educativa única.
¡Reserva tu plaza y descubre la ciencia en familia!
Del 17 al 21 de marzo, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla abre sus puertas para celebrar la Sexta Semana de la Historia, un evento de divulgación científica que busca acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad. Bajo el lema ‘Tanto por descubrir’, esta iniciativa pone en valor la labor de los investigadores e investigadoras en el campo de las Humanidades, ofreciendo al público general y a estudiantes una programación diversa y enriquecedora.
La VI Semana de la Historia se estructura en torno a cinco grandes ejes que abordan diferentes perspectivas del pasado:
El programa incluye conferencias, exposiciones, talleres, mesas redondas y rutas guiadas por lugares emblemáticos. La mayoría de las actividades cuentan con entrada libre hasta completar aforo, aunque algunas requieren inscripción previa a través de la web oficial del evento. Entre las rutas destacadas se encuentran:
La organización de esta semana de divulgación científica corre a cargo del personal investigador de diversas áreas de conocimiento de la Universidad Pablo de Olavide, con el apoyo de estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades. Además, participan entidades como RadiOlavide, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Taller de Teatro del Colegio de Abogados de Sevilla, y centros educativos como el IES Virgen de Valme (Dos Hermanas), el IES La Palma (Huelva) y el IES San Miguel (Jabugo, Huelva).
El evento cuenta también con la participación de investigadores e investigadoras de universidades nacionales e internacionales, como las universidades de Huelva, Sevilla, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Autónoma de Barcelona y Vigo, así como del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Central de Florida (EEUU).
Con esta amplia red de colaboración, la Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento histórico y la puesta en valor del patrimonio cultural. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado y descubrir nuevas perspectivas en esta Semana de la Historia.
¡Consulta el programa y reserva tu plaza en las actividades que más te interesen!
IV Encuentro de Primavera Deporte Inclusivo
El próximo 22 de marzo, la Delegación de Deportes de Dos Hermanas, en colaboración con Proyectos Ergos, organiza el IV Encuentro de Primavera de Deporte Inclusivo. Este evento lúdico-deportivo reunirá a clubes, entidades sociales y personas de todas las edades para disfrutar de una jornada en la que el deporte se convierte en una herramienta de inclusión y diversidad.
El encuentro tiene como principal objetivo fomentar la integración y la participación de personas con y sin discapacidad a través de la práctica deportiva. Además de promover la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo, esta jornada pretende sensibilizar a la comunidad sobre el valor del deporte como medio de superación y cohesión social.
El evento, que se desarrollará en la Zona Exterior del Palacio de los Deportes de 11:00 a 14:00 horas, ofrecerá una variada programación de actividades adaptadas y convencionales, entre las que destacan:
El IV Encuentro de Primavera de Deporte Inclusivo está abierto a la participación de cualquier persona interesada en descubrir nuevas formas de vivir el deporte desde una perspectiva integradora. La asistencia es gratuita y supone una oportunidad única para disfrutar de una jornada enriquecedora, donde la diversidad y la inclusión serán protagonistas.
Desde la Delegación de Deportes de Dos Hermanas animamos a toda la ciudadanía a formar parte de este evento y a contribuir a la construcción de un deporte más inclusivo y accesible para todos.
¡Te esperamos el 22 de marzo en el Palacio de los Deportes!
Este episodio está cargadito de información pero el acto más destacado ha sido la visita de nuestro Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistiendo a la entrega de medalla de oro de la Ciudad de Dos Hermanas a Francisco Toscano.
Lunes 17 de marzo a las 12:00 en el auditorio de la Ciudad del Conocimiento
Aquí tenéis un video de Pedro Sánchez en nuestro salón de actos
Francisco Toscano Sánchez es un destacado político y figura Francisco Toscano fue alcalde de Dos Hermanas desde 1983 hasta enero de 2022, logrando diez mayorías absolutas consecutivas y dejando una huella significativa en la ciudad. Durante su extenso mandato, Dos Hermanas pasó de ser una localidad de aproximadamente 50.000 habitantes a convertirse en una ciudad moderna con más de 138.000 residentes en 2022. Su gestión se centró en el desarrollo urbano, la mejora de los servicios públicos y la promoción de la participación ciudadana.
Entre sus principales proyectos, destacan el desarrollo de Entrenúcleos como nuevo centro urbano con viviendas, servicios y zonas verdes, así como la construcción de infraestructuras clave como la SE-40, mejorando la movilidad de la región. También impulsó la adecuación del Parque SE-40, promovió la instalación de un centro logístico de Amazon, fomentando el empleo, y apoyó la creación de un campus universitario para ampliar la oferta educativa. Además, bajo su administración se proyectaron un centro de congresos y un nuevo parque de bomberos, reforzando los servicios municipales.
Toscano fue un defensor de la integración social y trabajó estrechamente con entidades locales para mejorar el bienestar de la comunidad. Su cercanía con la ciudadanía y su capacidad de gestión en un municipio en constante crecimiento lo convirtieron en una figura clave de la política andaluza. Su legado refleja su compromiso con la modernización y el progreso de Dos Hermanas, reconocimiento que le ha valido ser nombrado Hijo Adoptivo y Predilecto de la ciudad.
Sábado 22 de marzo de 2025 a partir de las 10:00
El próximo sábado 22 de marzo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, en colaboración con diversas entidades medioambientales, organiza una jornada de puertas abiertas en la Laguna de Fuente del Rey. Desde las 10:00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un día repleto de actividades diseñadas para acercar a la ciudadanía a este valioso entorno natural y fomentar la educación ambiental en un enclave único dentro del municipio.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Turismo de Grandes Ciudades de Dos Hermanas, con el que se busca potenciar el turismo de naturaleza y fortalecer la colaboración con el sector empresarial local. La Laguna de Fuente del Rey, considerada un referente en biodiversidad y conservación, se consolida así como un destino clave para quienes desean disfrutar del medioambiente sin salir del entorno urbano. La jornada cuenta con el apoyo de entidades como Emasesa, WWF, Ecoembes, Ecovidrio, SEO Sevilla y Abogarse, todas comprometidas con la protección y promoción del medio natural.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán participar en una amplia variedad de actividades gratuitas, pensadas tanto para adultos como para los más pequeños. Entre ellas destacan:
El evento no solo busca ofrecer una jornada de ocio y esparcimiento, sino que también pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar los humedales y su biodiversidad. La Laguna de Fuente del Rey es un ecosistema fundamental que actúa como refugio para numerosas especies, además de contribuir a la regulación del clima y la calidad del agua.
Con esta jornada de puertas abiertas, el Ayuntamiento de Dos Hermanas reafirma su apuesta por la revitalización de este espacio natural, promoviendo el respeto por el medioambiente y el turismo sostenible. No pierdas la oportunidad de disfrutar de un día en plena naturaleza, aprender sobre el entorno y compartir en familia una experiencia enriquecedora y única.
¡Te esperamos en la Laguna de Fuente del Rey el próximo sábado 22 de marzo!
La Concejalía de Educación de Dos Hermanas pone en marcha una nueva edición de los Sábados Científicos en Familia, un proyecto que busca acercar la ciencia a los más pequeños de una manera lúdica y participativa. La próxima jornada se celebrará el sábado 22 de marzo, y las inscripciones podrán formalizarse desde hoy mismo hasta el viernes 21 de marzo, a través de la web de la Delegación de Educación.
Esta iniciativa está dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años, acompañados de un adulto, con el objetivo de que descubran el método científico y se familiaricen con conceptos clave de la biología y la genética. Mediante una metodología práctica e interactiva, los participantes podrán adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia y la investigación.
Cada jornada estará compuesta por tres talleres temáticos, que permitirán a los participantes explorar distintos aspectos del mundo de la biología:
Los talleres se llevarán a cabo en el Edificio de Gestión del Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, ubicado en calle Miguel Manaute Humanes, en Entrenúcleos. La actividad se desarrollará en horario de 10:00 a 13:00 horas, en grupos reducidos para garantizar una experiencia de calidad.
El número de plazas disponibles en cada edición es de 40, con 10 plazas adicionales de reserva para cubrir posibles bajas. Además, estos talleres se repetirán en diferentes fechas para permitir la participación del mayor número de familias posible.
Los Sábados Científicos en Familia ofrecen una oportunidad inigualable para compartir en familia el placer del descubrimiento científico, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico en los niños y niñas de Dos Hermanas.
La última sesión de esta edición se ha programado para el 5 de abril, y el plazo de inscripción se abrirá el 31 de marzo. No pierdas la oportunidad de participar en esta experiencia educativa única.
¡Reserva tu plaza y descubre la ciencia en familia!
Del 17 al 21 de marzo, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla abre sus puertas para celebrar la Sexta Semana de la Historia, un evento de divulgación científica que busca acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad. Bajo el lema ‘Tanto por descubrir’, esta iniciativa pone en valor la labor de los investigadores e investigadoras en el campo de las Humanidades, ofreciendo al público general y a estudiantes una programación diversa y enriquecedora.
La VI Semana de la Historia se estructura en torno a cinco grandes ejes que abordan diferentes perspectivas del pasado:
El programa incluye conferencias, exposiciones, talleres, mesas redondas y rutas guiadas por lugares emblemáticos. La mayoría de las actividades cuentan con entrada libre hasta completar aforo, aunque algunas requieren inscripción previa a través de la web oficial del evento. Entre las rutas destacadas se encuentran:
La organización de esta semana de divulgación científica corre a cargo del personal investigador de diversas áreas de conocimiento de la Universidad Pablo de Olavide, con el apoyo de estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades. Además, participan entidades como RadiOlavide, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Taller de Teatro del Colegio de Abogados de Sevilla, y centros educativos como el IES Virgen de Valme (Dos Hermanas), el IES La Palma (Huelva) y el IES San Miguel (Jabugo, Huelva).
El evento cuenta también con la participación de investigadores e investigadoras de universidades nacionales e internacionales, como las universidades de Huelva, Sevilla, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Autónoma de Barcelona y Vigo, así como del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Central de Florida (EEUU).
Con esta amplia red de colaboración, la Universidad Pablo de Olavide reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento histórico y la puesta en valor del patrimonio cultural. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado y descubrir nuevas perspectivas en esta Semana de la Historia.
¡Consulta el programa y reserva tu plaza en las actividades que más te interesen!
IV Encuentro de Primavera Deporte Inclusivo
El próximo 22 de marzo, la Delegación de Deportes de Dos Hermanas, en colaboración con Proyectos Ergos, organiza el IV Encuentro de Primavera de Deporte Inclusivo. Este evento lúdico-deportivo reunirá a clubes, entidades sociales y personas de todas las edades para disfrutar de una jornada en la que el deporte se convierte en una herramienta de inclusión y diversidad.
El encuentro tiene como principal objetivo fomentar la integración y la participación de personas con y sin discapacidad a través de la práctica deportiva. Además de promover la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo, esta jornada pretende sensibilizar a la comunidad sobre el valor del deporte como medio de superación y cohesión social.
El evento, que se desarrollará en la Zona Exterior del Palacio de los Deportes de 11:00 a 14:00 horas, ofrecerá una variada programación de actividades adaptadas y convencionales, entre las que destacan:
El IV Encuentro de Primavera de Deporte Inclusivo está abierto a la participación de cualquier persona interesada en descubrir nuevas formas de vivir el deporte desde una perspectiva integradora. La asistencia es gratuita y supone una oportunidad única para disfrutar de una jornada enriquecedora, donde la diversidad y la inclusión serán protagonistas.
Desde la Delegación de Deportes de Dos Hermanas animamos a toda la ciudadanía a formar parte de este evento y a contribuir a la construcción de un deporte más inclusivo y accesible para todos.
¡Te esperamos el 22 de marzo en el Palacio de los Deportes!