PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

Carrera en Pekín entre robots humanoides y humanos


Listen Later

Carrera en Pekín entre robots humanoides y humanos
Algo sorprendente acaba de ocurrir en Pekín.La primera carrera de medio maratón entre humanos y robots humanoides ha dejado a todos boquiabiertos.
- 9.000 corredores humanos y 21 robots humanoides compartieron el recorrido, pero no en el mismo carril. Ellos corren en su propio espacio, entre los vítores de los espectadores.
- En esta carrera, destacó el robot Tiangong Ultra, cruzando la meta en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, batiendo a todos los robots, pero aún lejos del ganador humano, el etíope Elías Desta, con 1 hora y 2 minutos.
- El objetivo de esta prueba no era un simple desfile. Era un experimento técnico a gran escala. Las máquinas tuvieron que enfrentarse a condiciones reales: curvas, pendientes, terrenos irregulares.
- A pesar de los avances, muchos robots aún no son capaces de correr de forma fluida. La mayoría sólo caminan con pasos torpes, pero el Tiangong logró adaptarse gracias a su avanzado algoritmo de locomoción.
- La mayoría de los androides fueron acompañados de técnicos listos para intervenir en cualquier momento. Baterías, recambios, herramientas, como si se tratara de un equipo de Fórmula 1.
- Pero la fiesta no terminó en la pista. Los robots no solo corrieron, sino que también ofrecieron gestos de deportividad. Algunos saludaban al público antes de la carrera.
- Y a medida que avanzaba la prueba, los espectadores se emocionaban. Los robots, algunos con vestimentas divertidas, fueron un imán de sus selfies y aplausos.
- Sin embargo, no todo fue fácil. Algunos robots tuvieron problemas. Uno incluso se cayó al suelo, mientras que otro, con forma femenina, perdió el equilibrio y se estrelló contra una barandilla.
- En la multitud, el entusiasmo era palpable. Familias, jóvenes y ancianos, se asomaban emocionados a ver el espectáculo. Los robots ya no solo eran máquinas, eran estrellas de cine.
- Los organizadores de la carrera vieron esto como una demostración de poderío tecnológico. Pekín no solo quería impresionar: el objetivo es que estos humanoides se integren en la vida cotidiana.
- Beijing E-Town, el epicentro de la robótica y la inteligencia artificial de Pekín, tiene grandes planes. Más de 10.000 robots se desplegarán en escenarios industriales.
- En 2030, China no solo pretende ser el líder mundial en IA, sino también dejar atrás su reputación como "fábrica del mundo". ¿Estamos realmente listos para convivir con estas máquinas en nuestras vidas cotidianas?
¿ Llegaran a ganar esta carrera?
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK