
Sign up to save your podcasts
Or
En el tercer episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Juan Pablo Escobar, CEO y Co-Founder de Cívica Digital.
Cívica Digital es una startup Govtech nacida en México y que opera, principalmente, en el nivel local mexicano y de Latinoamérica. Juan Pablo nos relata el “journey” de Cívica Digital desde los inicios hasta la actualidad; como él mismo señala, se encuentran en la versión 8.0 de la startup, lo que significa evolucionar y entender que no hay un solo producto estrella, sino múltiples que responden a momentos contextuales y de necesidades del cliente público. Esto último es clave para encontrar el product-market-fit. También nos comenta que, dos de los principales retos como startup fueron: 1) entender que su core del negocio excede a la implementación de la solución, y 2) identificarse como una extensión de lo público, así como un apoyo - no reemplazo - del trabajo que realizan los servidores públicos.
Temas
Sobre Juan Pablo y Cívica Digital
LinkedIn de Juan Pablo: https://www.linkedin.com/in/juanpabloe/
Linkedin de Cívica Digital: https://www.linkedin.com/company/civicadigital/
Twitter: @CivicaDigital
Web: https://www.civica.digital/
Selección de aportes de Cívica Digital
Blog de Civica Digital: https://blog.civica.digital/tagged/civica-digital
CAF invierte en Cívica Digital: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2021/09/caf-invierte-en-la-startup-govtech-civica-digital-para-acelerar-la-digitalizacion-de-gobiernos/
Cívica Digital en “El Economista”: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Cansado-de-los-tramites-de-gobierno-URBEM-combate-la-burocracia-con-Inteligencia-Artificial-20180527-0002.html
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)
En el tercer episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Juan Pablo Escobar, CEO y Co-Founder de Cívica Digital.
Cívica Digital es una startup Govtech nacida en México y que opera, principalmente, en el nivel local mexicano y de Latinoamérica. Juan Pablo nos relata el “journey” de Cívica Digital desde los inicios hasta la actualidad; como él mismo señala, se encuentran en la versión 8.0 de la startup, lo que significa evolucionar y entender que no hay un solo producto estrella, sino múltiples que responden a momentos contextuales y de necesidades del cliente público. Esto último es clave para encontrar el product-market-fit. También nos comenta que, dos de los principales retos como startup fueron: 1) entender que su core del negocio excede a la implementación de la solución, y 2) identificarse como una extensión de lo público, así como un apoyo - no reemplazo - del trabajo que realizan los servidores públicos.
Temas
Sobre Juan Pablo y Cívica Digital
LinkedIn de Juan Pablo: https://www.linkedin.com/in/juanpabloe/
Linkedin de Cívica Digital: https://www.linkedin.com/company/civicadigital/
Twitter: @CivicaDigital
Web: https://www.civica.digital/
Selección de aportes de Cívica Digital
Blog de Civica Digital: https://blog.civica.digital/tagged/civica-digital
CAF invierte en Cívica Digital: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2021/09/caf-invierte-en-la-startup-govtech-civica-digital-para-acelerar-la-digitalizacion-de-gobiernos/
Cívica Digital en “El Economista”: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Cansado-de-los-tramites-de-gobierno-URBEM-combate-la-burocracia-con-Inteligencia-Artificial-20180527-0002.html
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)